- Vecinos continúan con el reclamo por el mal servicio de transporte en Alto Comedero.
- Escasas unidades, retrasos de horarios y mal estado de las mismas, son los principales problemas.
Pocas unidades, con retraso y en mal estado: malestar por los colectivos en Alto Comedero
Vecinos continúan con su reclamo al municipio pidiendo más unidades en el populoso barrio. Señalan que en ciertos horarios hay un solo ómnibus por línea y que deben esperar horas para que pase.
Vecinos de distintos puntos del populoso barrio de Alto Comedero hacen notar el pésimo nivel del servicio de transporte en el sector. Señalan que en ciertos horarios hay una sola unidad por línea y que deben esperar horas para que pase, además de que los asientos, puertas y pisos están destrozados.
Lucia, vecina del sector Bicentenario en Av. La Quiaca, graficó lo que viven los vecinos del sector ante la falta de unidades suficientes de transporte público de pasajeros.
“Es algo indignante lo que vivimos los vecinos. Gente que llega tarde por falta de unidades de la empresa Santa Ana. Solamente sobre la Av. La Quiaca el transporte es deficiente. Los niños van de un lado a otro, y el transporte pasa fuera de servicio. Las unidades vienen deterioradas, los pisos rotos, sucias. La gente viaja toda hacinada. Es imperativo que nos pongan más unidades”.
Asimismo, la residente dijo que el sector está muchos kilómetros alejado del centro capitalino, donde muchos alumnos asisten a los establecimientos educativos.
“Muchos niños estudian en el centro, estamos en una zona muy alejada, estamos cerca de Los Alisos, del departamento San Antonio, con lo cual es imperativo el uso del transporte público de pasajeros”.
Y continuó:
“En las 200 Viviendas que dependen del IVUJ tenemos diputados que viven acá, pero si los vecinos no nos ponemos las pilas, nadie hace nada por nosotros. Estamos viendo de hacer una sentada en la empresa en protesta. Yo le pregunto al señor Castelli si mandaría a sus hijos en las unidades en las que viajamos nosotros. Hay niños con discapacidad, gente que tuvo accidentes y necesitan el transporte público. Los vecinos se organizaron por medio de un grupo de WhatsApp y se avisan cuando pasa alguna unidad de la empresa Santa Ana”.
La vecina comparó lo que sucede en la provincia de Salta donde no se registran los inconvenientes que hay aquí.
“Ayer llamé durante todo el día a los números de teléfono de reclamos, en ningún momento me atendieron”.
Por otro lado, el problema de la inseguridad acecha a los residentes del sector.
“Alto Comedero es una zona roja, especialmente acá que tenemos los distintos barrios, Tupac, sector 5 ,4, Las Etapas 5, 4, 11, 14, y en esta avenida a la noche se convierte en una pista de carrera”.
Los pastizales altos también se suman a la lista de problemáticas.
“Tenemos aquí la Escuela 465 y entre los vecinos y directivos colaboramos a un vecino que cortó los yuyos. Hay un terreno que depende del IVUJ y no se corta el uyo. El municipio demora, por eso nos activamos los vecinos. No tenemos centro vecinal, pero nos organizamos entre todos”.
Por último, la vecina dijo que la delegación municipal de Alto Comedero cumple con ciertas tareas, pero no lo suficiente.
“La delegación de Alto Comedero ha colaborado, pero pido al intendente Jorge que manden máquinas que funcionen, camiones recolectores en condiciones. El camión pasa una vez a la semana, porque no funciona y la delegación depende San Salvador”.
Un equipo de Canal 2 estuvo con los vecinos esperando el colectivo por más de 30 minutos. Cuando le consultó al chofer cada cuánto tiempo pasan, dijo que cada 10 minutos y que había mucho tránsito y por eso la tardanza. En el recorrido, el cronista constató que el camino estaba sin mayor tránsito.