Nacionales | ANSES | asignaciones | Asignaciones familiares

Asignaciones de ANSES: cómo seguir cobrando en mayo

El organismo previsional dará de baja a los beneficiarios que incumplan los requisitos obligatorios. Los detalles.

El Gobierno de Javier Milei ya dio de baja a miles de beneficiarios de SUAF por incumplir uno de los requisitos clave de ANSES para cobrar esta ayuda social. La verificación de estos beneficiarios se debe a un aumento en el Sistema Único de Asignaciones Familiares y en la Asignación Universal por Hijo del 3,7%.

Quienes cumplan con los requisitos impuestos por ANSES podrán cobrar el aumento de mayo. Para eso es necesario saber qué se necesita para seguir siendo beneficiario de SUAF.

Los requisitos para cobrar el SUAF en mayo de 2025

ANSES le pide a los beneficiarios la presentación de información específica para continuar recibiendo la ayuda social. Algunos de los requisitos son:

  • El acta de nacimiento del hijo o hija
  • La actualización de los datos del grupo familiar
  • Validación del vínculo con el menor.

¿Quiénes dejarán de cobrar el SUAF en mayo?

Uno de los requisitos restrictivos para ser beneficiario de SUAF es el límite de ingresos permitido. Así, si una familia supera los valores establecidos, pierde el derecho a recibir la ayuda.

  • Tope por persona: $ 2.189.734
  • Tope por grupo familiar: $ 4.366.678

SUAF: cuánto pagará ANSES en mayo

Con el aumento del 3,7% por movilidad, los montos de ANSES quedaron así:

  • Asignación por hijo (SUAF): $ 53.255
  • Asignación por hijo con discapacidad (SUAF): $ 173.404
image.png
FUENTE: El Cronista

Dejá tu comentario