Jujuy | apuap | Gobierno | paritarias

APUAP repudia la imposición del gobierno y anunció medidas de fuerza

El sector de los profesionales también participó de las paritarias con funcionarios pero salió muy disconforme de la reunión. Dicen que tanto el aumento salarial como el bono son decisiones unilaterales, por lo que accionarán mediante protestas.

  • Paritarias: el gobierno se reúne con gremios de la provincia.
  • No hubo ningún porcentaje de ofrecimiento salarial en la reunión.
  • APUAP criticó la modalidad que aplica el Ejecutivo y determinó medidas de fuerza para la próxima semana.

Luego de todo un mes sin reuniones, esta semana el gobierno decidió retomar las paritarias con los gremios de la provincia.

Pese a los incontables reclamos de mejoras salariales del arco sindical, en la reunión el Ejecutivo no hizo ofrecimientos de porcentajes, ni otros aspectos.

La situación generó nuevamente malestar en los sindicatos que ya empiezan a tomar acciones al respecto.

Tal es el caso de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) que este miércoles brindó una conferencia de prensa para repudiar las imposiciones de la actual gestión y anunciar medidas de fuerza para la próxima semana.

Embed - APUAP repudia la imposición del gobierno y anunció medidas de fuerza

José Cosentini, secretario adjunto, indicó: “La convocatoria una vez más resultó ser una imposición como vienen siendo en realidad en los últimos años, pero ayer fue gravísimo, el tema de que el lunes nosotros nos damos con que estaba publicada en la página de Hacienda la circular 13, que ya tenía las medidas salariales para el mes de mayo, nosotros las vimos publicadas un día antes de la convocatoria. Para colmo de males, llegamos ayer a la reunión y no estaban ni siquiera los ministros, ningún ministro, quedaron todos funcionarios menores, ninguno con poder de decisión, era una reunión parece catarse, no sé cuál era el proyecto que tenía el Ejecutivo”.

image.png

“Ante la ausencia de ministros, nos retiramos y como tenemos mandato de asamblea, llamaremos a medida de fuerza para la semana que viene para exigir que el gobierno reprograme la reunión y esta vez estén presentes los ministros. Vamos a hacer una retención de tarea el día martes de la semana que viene, una semana corta, complicada para todos. Vamos a hacer una retención de tarea entre las 8 y media de la mañana hasta las 12 en todas las reparticiones de la provincia, en todos los hospitales, con medidas de difusión en la puerta de cada institución”, remarcó.

image.png

Por último, hizo mención al reclamo de mejoras salariales y laborales puntualmente en el Ministerio de Desarrollo Humano.

Dejá tu comentario