Días atrás cerraron las inscripciones para las Becas Progresar Nivel Obligatorio.
Becas Progresar en Palpalá: inscriben a beneficiarios terciarios y universitarios
Desde el área Juventud del municipio brindaron detalles respecto al beneficio.
Ahora, se están realizando las anotaciones para los interesados en acceder al beneficio en Nivel Superior y Progresar Trabajo, destinado a aquellos que realizan cursos de formación profesional.
Franco Fabrego, coordinador del departamento de Juventud del municipio de Palpalá, brindó detalles de lo que están siendo las anotaciones en la ciudad siderúrgica.
“El tema del Progresar, comentar a la gente que en primera instancia, ya finalizó lo que es el Progresar Obligatorio, es decir, el secundario. Seguimos con el trámite del Progresar terciario universitario y hoy arrancó Progresar Trabajo también, que recordemos que son destinados para aquellos que realizan los cursos en las escuelas profesionales. También comentarle que ya empezaron a salir las primeras tandas de los que fueron aprobados con el Progresar obligatorio. Incitamos a toda la gente a que se vayan a fijar, en este caso, en la clave, en la cuenta de Mi Argentina, y obviamente en la página de Progresar, que ya hay algunos que ya fueron beneficiados. Esto significa que ya van a cobrar pronto, recordemos que este año se ha pedido el CBU, es decir, que en esa cuenta se va a depositar, lo que corresponde al mes y de este ciclo lectivo 2025”, relató.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar:
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
- La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
Por otro lado, también hay requisitos específicos para cada línea de beca. En el caso de Progresar Trabajo, estos son:
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Realizar algún curso de formación profesional o trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
Inscripciones:
La inscripción para el programa de becas Progresar Trabajo inició el 21 de abril, y estará abierta hasta el 30 de noviembre. Para inscribirse a él, se debe seguir estos simples pasos:
- Acceder a la plataforma de Progresar e iniciar sesión con el usuario y contraseña de Mi Argentina. En caso de no tener uno, es necesario registrarse.
- Seleccionar la línea de beca que corresponda y completar el formulario con datos personales, académicos y una encuesta.
- Una vez finalizado el proceso, se deberá esperar a la publicación de resultados de postulación. Se podrá consultar el estado de la solicitud y seguir las comunicaciones oficiales a través de la plataforma.