Jujuy | BONO | Gobierno | gremios

Críticas al bono del gobierno jujeño: "No alcanza ni para un carrito de supermercado"

Así lo expresó el secretario general de APUAP, Nicolás Fernández, tildando al adicional de medida electoral más que de una recomposición salarial. Cuestionó además el monto de $50.000 señalando que es insuficiente y lo comparó con lo que pagará Santiago del Estero que asciende a $500.000, un 1.000% más elevado.

  • Nueva jornada de protesta de APUAP.
  • El gremio de los profesionales sigue exigiendo mejoras salariales al gobierno.
  • En ese contexto cuestionaron el bono por el Día del Trabajador, tildándolo de electoralista e insuficiente.

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) viene concretando varios reclamos salariales y laborales y en ese contexto, en la jornada del martes llevó adelante una nueva jornada de protesta provincial.

En el marco de lo que fue la manifestación en el Hospital Zabala de Perico, el secretario general del gremio, Nicolás Fernández, explicó los motivos de la medida de fuerza criticando la modalidad de negociación del gobierno.

Además, cuestionó el bono del Día del Trabajador anunciado tildándolo de electoralista. Sobre el monto de $50.000 remarcó que es insuficiente y lo comparó con lo que pagará Santiago del Estero que asciende a $500.000, un 1.000% más elevado.

Embed - Críticas de profesionales al bono: "No alcanza ni para un carrito de supermercado"

Jornada de protesta

Acompañando a los trabajadores profesionales del hospital en esta jornada provincial de lucha atento a la suspensión de la paritaria que hubo la semana pasada donde fuimos convocados por el Ejecutivo provincial y no se presentaron los funcionarios que debían estar presentes, ministro de Hacienda, ministro de Gobierno, ministro de Salud, de Desarrollo, que deben estar presentes conforme a la ley. Esto preocupa sobremanera porque manifiesta un desinterés muy grande de parte de los funcionarios frente a la problemática de los trabajadores estatales en general y de los profesionales en particular. La medida se replica en todos los hospitales y reparticiones de la provincia, exigiendo la inmediata reapertura de las paritarias y particularmente en el Hospital Zabala tenemos temas que fueron abordados parcialmente y otros que no fueron abordados y necesitamos que sean atendidos esos reclamos”.

image.png

Críticas al bono del gobierno provincial

“Tenemos una posición con el tema bono, creemos que es pan para hoy y hambre para mañana. Decimos esto porque necesitamos que cualquier recomposición se incorpore al salario, el bono puede ser un paliativo que puede ayudar a abordar alguna particularidad o coyuntura para una determinada situación del hecho, pero nosotros necesitamos que se recomponga el salario de los profesionales ya que la provincia atraviesa hace décadas una profunda crisis de década de recurso humano y eso es por los bajos salarios y las pésimas condiciones laborales”.

El bono nos parece un monto efímero, ni siquiera alcanza para llenar un tanque de nafta o un carrito de supermercado. El bono nos parece un monto efímero, ni siquiera alcanza para llenar un tanque de nafta o un carrito de supermercado.

“La comparación que es tediosa pero hay que hacerla es Santiago del Estero que otorga 500.000 pesos para los trabajadores, esa es una suma significativa que pudiera ayudar a paliar la difícil situación económica que estamos padeciendo. Pero el bono del gobierno jujeño tiene un sentido más electoral en un clima previo a elecciones más que una recomposición, no vamos a rechazarlo pero si vamos a señalar su insuficiencia y su mala aplicación en tanto y cuanto no se incorpora al salario”.

image.png

Dejá tu comentario