Jujuy | Conflicto | adep | docentes

Conflicto en ADEP: convocaron a asamblea para definir un delegado paritario

Con las negociaciones salariales fijadas para el próximo jueves, la Lista 5 Naranja hizo un petitorio al gobierno para tener representatividad teniendo en cuenta que el sindicato docente persiste en acefalía.

  • El gobierno convocó a paritarias y ADEP no podría participar porque el gremio está acéfalo.
  • Es por ello que la Lista 5 Naranja pidió que se autorice un delegado paritario para poder tener representatividad.
  • Este martes será la asamblea para definir quién ocupará ese cargo.

El conflicto en la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) continúa.

La última semana repudiaron contravenciones recibidas y encaran el inicio de esta con una seria preocupación teniendo en cuenta que el gobierno ya llamó a paritarias y el sindicato no tendría representatividad.

La negociación salarial con el sector docente está prevista para este jueves 6 de febrero. Ante la imposibilidad de asistir debido a que el gremio está acéfalo, la Lista 5 Naranja hizo un pedido al gobierno para que les autorice la presencia de un delegado paritario.

El candidato a secretario general por el mencionado sector, Guillermo Duarte, comentó al respecto: “Atento a la acefalia que está viviendo el sindicato, hemos tomado la iniciativa para convocar a los afiliados a una asamblea para mañana 4 de febrero. Nuestro estatuto prevé que el cuerpo de delegados pueda convocarse para elegir un delegado paritario para justamente estas situaciones cuando estamos en acefalia. De ahí vamos a elegir democráticamente el delegado paritario”.

El día viernes hemos presentado una nota en el ministerio de Hacienda solicitando que la figura del delegado paritario pueda representar a nuestro gremio a raíz de esta situación que estamos pasando, el ministerio va a dar curso para que la Secretaría de Trabajo sea la que nos convoque, recordando que ya se convocó a los gremios y nosotros tenemos la incertidumbre sobre dónde se mandó o mandará la notificación formal en el caso nuestro de ADEP, esperamos que la Secretaría de Trabajo haga lugar a nuestro pedido ”, relató.

Ante la posibilidad de que puedan tener la representación que desean, Duarte señaló que el pedido será salario igual a la canasta básica: “Hemos venido sosteniendo todos los docentes de bases que el salario se equipare o sea superior a la canasta básica, ese va a ser el principal petitorio. Vamos a ir más allá de un porcentaje recordando que los docentes tenemos una pérdida del poder adquisitivo entre 2023 y 2024 que ronda el 45% y nunca se recompuso, por eso queremos hablar de sueldos en términos reales”.

Por último, el maestro dijo que también están imposibilitados a tomar medidas de fuerza: “Hoy nosotros no podemos convocar a una medida de fuerza porque estamos en acefalía. Con esto quien termina ganando es el Ejecutivo provincial por eso apelamos a la igualdad de oportunidades y esperamos que se pueda resolver antes que inicie el ciclo lectivo”.

image.png

Dejá tu comentario