Jujuy | COPARTICIPACIÓN | Intendentes | Ley de Coparticipación Municipal

Ley de Coparticipación: intendentes ya analizan la quita de tasas y el fondo comunal

Tras la primera reunión donde el gobernador Carlos Sadir expuso el proyecto a los municipios, comienzan los análisis y planteos de cada localidad. Mandatarios del oficialismo se reunirán el lunes para avanzar al respecto. La palabra del jefe comunal de El Carmen, Víctor Hugo González.

  • Más repercusiones tras la presentación oficial de la Ley de Coparticipación Municipal.
  • El intendente de El Carmen, Víctor González, analizó la normativa, el denominado Fondo de Desarrollo Comunal y la posible eliminación de tasas municipales.
  • Dijo que junto a otros jefes comunales oficialistas mantendrán una reunión el lunes.

En el inicio de esta semana, el gobernador Carlos Sadir se reunió con todos los intendentes y comisionados municipales de la provincia para presentarles formalmente el proyecto de Ley de Coparticipación. Durante la reunión, se destacó dentro del discurso del mandatario, el planteo de eliminar la Tasa Vial.

La misma línea siguieron sus funcionarios apuntando no solo a ese tributo sino a muchos más impuestos municipales.

Ahora, es tiempo de que los jefes comunales analicen la propuesta para posteriormente hacer sus aportes a la normativa de repartición de fondos.

En ese contexto, los intendentes del oficialismo se reunirán el próximo lunes para avanzar y profundizar al respecto. Así lo confirmó Víctor Hugo González de El Carmen.

Cuestionó el porcentaje que deberían aportar los municipios al denominado Fondo de Desarrollo Comunal, considerando que debería ser menor al 5%. También hizo mención al tema tasas diciendo que puntualmente a su localidad no los afectaría.

Balance de la primera reunión por Coparticipación

“Primero tomamos de manera gratificante que hayan puesto en debate el proyecto de cooperación de la ley de coparticipación. En ese sentido nosotros teníamos hoy una reunión en la tarde en San Pedro, todos los intendentes del Frente Cambia Jujuy, en donde la postergamos para el lunes por algunas cuestiones de agenda que tenían otros intendentes. Y bueno, ahí vamos a debatir nosotros, particularmente de la ciudad de El Carmen, estamos haciendo una propuesta con alguna sugerencia que creemos que puede beneficiar no solamente al Carmen sino a otros municipios. Técnicamente capaz que no estoy capacitado para decirte exactamente qué es, pero sí que vamos con una propuesta en algunos puntos, que estamos desde la ciudad viendo que beneficia a toda la provincia, a todos los municipios, en ese sentido vamos a seguir trabajando”.

image.png

Eliminación de tasas municipales

“La tasa vial por ejemplo en El Carmen no la pusimos porque creíamos que era un doble cobro, en ese sentido nosotros no trabajamos. Sí, lo que nos corresponde por servicio, que es la tasa del número público, porque nosotros hacemos el mantenimiento del número público, el recambio de las lámparas, todo ese servicio lo damos. Y también la recolección del residuo, que hoy la estamos cobrando como municipios y tendría que estar cobrando por el sistema GIRSU, que creo que nos beneficiaría a todos los municipios, no económicamente, sino en lo que hace a mejorar el servicio. En ese sentido, nosotros tenemos tasas muy bajas todavía en nuestras ciudad que no van a impactar en esta reducción que dice el gobernador, pero también creemos que tenemos que adecuarnos a las ciudades vecinas porque tenemos situaciones similares en Perico, el Carmen, Monterrico, San Antonio, que va por la cercanía, tenemos situaciones similares, tenemos que traer la basura al destino final, acá a Chanchillos, para que no contaminar, que no sigan creciendo estos basurales a cielo abierto, ya venimos haciendo esto hace un año y pico de gestión que tenemos, así que hay unas tasas como esta vial que pidió el gobernador que la elimine, nosotros en El Carmen no la teníamos”.

image.png

Fondo de Desarrollo Comunal

Creo que hay situaciones particulares que se pueden dar en algunas inclemencias climáticas y que pasa algún desastre, bueno, creo que tenemos que tener un fondo que prevea esto. Habría que charlar el porcentaje, yo creo que ahí está la discusión, porque normalmente cuando hay un desastre o algún problema en lo que hace a la parte climática, pedimos ayuda al gobierno de la provincia, capaz que sea más fácil si hay un fondo destinado a esto, pero lo que sí tenemos que charlar es qué porcentaje de lo mensual va destinado a ese fondo. Si no me acuerdo mal, el 5% del total de los recursos iba destinado al fondo este. Discutiremos entre todos los municipios y llegaremos a un acuerdo, la idea es consensuar antes que llegue a la Legislatura para que no tengamos ningún problema y la ley pueda salir lo más rápido posible”.

image.png

Dejá tu comentario