Jujuy | Críticas | Apertura de sesiones | Concejo Deliberante

Duras críticas al intendente Jorge, previo a su discurso de Apertura de Sesiones

Se definió que el discurso del intendente capitalino, para abrir el período de sesiones en el Concejo Deliberante, se realice el próximo lunes 10 de marzo a las 19:00. Desde el Frente de Izquierda esbozaron cuestionamientos por la falta de obras, de controles al transporte y la escasa transparencia.

  • Concejales capitalinos definieron que la Apertura de Sesiones, con el discurso del intendente Raúl Jorge, se realice el lunes 10 de marzo.
  • La Izquierda realizó fuertes cuestionamientos a la gestión del jefe comunal, el cual transita su quinto mandato.

Este lunes, en la sala de reuniones del Concejo Deliberante, ediles capitalinos se reunieron para tratar temas relacionados al inicio del periodo de Sesiones Ordinarias, decidiendo que el mismo se concrete el próximo lunes 10 de marzo a las 19:00, en el Centro Cultural “Éxodo Jujeño”.

image.png

Nuestro medio dialogó con el legislador del Frente de Izquierda, Guillermo Alemán, sobre lo abordado en el encuentro. “Esta reunión fue bastante formal porque se estableció los días de la agenda inicial del Concejo, el 10 el mensaje de intendente y el 13 la primera sesión ordinaria donde tomarían estado parlamentario los proyectos hasta el momento”, indicó.

El concejal realizó duras críticas al intendente Raúl Jorge, previo a lo que será su discurso: “Nosotros discutimos dos temas que nos parecían importantes que era la infraestructura de los barrios que fue muy castigada por las lluvias que dejaron calles en muy mal estado, caminos cortados y es algo que pasa todos los años; también ver las denuncias que hacen familiares de trabajadores del transporte urbano de pasajeros, es algo importante de analizar porque es muy mal lo que están viviendo los choferes, se denuncian despidos, falta de pago de lo que corresponden, que deben pagar roturas de colectivos y demás. Nos parece importante discutir estas problemáticas que vivimos en la ciudad pero desde el oficialismo se quisieron lavar las manos diciendo que no corresponde al intendente sino al Ministerio de Trabajo pero es el municipio el que entrega las licitaciones”.

“Nosotros queremos accionar desde la banca sobre como los barrios populares tienen servicios cada vez más precarios y desfinanciados, hablamos de recolección de residuos, alumbrado público y ni hablar el transporte público, entre tantas otras cosas más. Me parece que hay varias cosas para cambiar en la ciudad de un intendente que ya lleva casi 18 años, va por el quinto mandato y debería dar mayores explicaciones de lo que hace el municipio con el dinero por ejemplo de la Tasa Vial o Vía Parking”, enfatizó.

image.png

Dejá tu comentario