El diseño de interiores siempre está en movimiento pero pocas veces una tendencia logra desafiar la realidad como el estilo neosurrealista (también conocido como Sur/Reality).
Deco 2025: el estilo neosurrealista es el nuevo favorito
Colores vibrantes, elementos inesperados y un toque de fantasía: el neosurrealismo llega para romper con lo convencional y convertir tu casa en una obra de arte. En esta nota, la arquitecta e interiorista Constanza Delgado nos cuenta todo lo que hay que saber.
Esta impronta tendencia 2025 lleva el arte, la fantasía y los elementos inesperados a un nuevo nivel, transformando los espacios en escenarios oníricos con formas fluidas, colores vibrantes y una sensación de irrealidad que rompe con lo cotidiano.
En esta nueva edición de guía práctica de deco, la arquitecta e interiorista Constanza Delgado (@arq.constanzadel) nos cuenta todo sobre este boom en deco.
Estilo neosurrealista: qué es y por qué es tendencia
Inspirado en el movimiento surrealista del siglo XX, este estilo traduce la estética de los sueños al mundo del interiorismo.
No se trata solo de sumar colores llamativos o muebles de diseño audaz, sino de generar una experiencia sensorial que estimule la imaginación y provoque emociones.
"El estilo neosurrealista busca desafiar la lógica del diseño convencional combinando elementos inesperados. Se aleja de la simetría y de la funcionalidad para acercarse a lo excéntrico y teatral", explica Constanza.
Características del estilo neosurrealista
1. Formas orgánicas
Sofás curvos que parecen nubes, mesas con patas retorcidas, lámparas que se derriten... Todo está pensado para romper con la rigidez de las líneas rectas y aportar dinamismo al espacio.
2. Colores vibrantes
Tonos eléctricos como fucsia y verde ácido se mezclan con neutros como beige o gris. El contraste entre colores pasteles y neón es un sello del neosurrealismo.
3. Materiales y texturas poco convencionales
Metales espejados, superficies brillantes, terciopelos exuberantes y plásticos translúcidos crean un juego de luces y reflejos que potencian la sensación de irrealidad.
4. Objetos cotidianos convertidos en piezas de arte
Espejos con formas derretidas, mesas que imitan cartas de juego, sillas con forma de mano gigante. En este estilo el mobiliario no solo cumple una función sino que también cuenta una historia y despierta curiosidad.
5. Detalles que evocan mundos de fantasía
Murales con ilustraciones abstractas, alfombras con patrones psicodélicos y elementos inesperados que hacen que el espacio cobre vida.
Más que una tendencia, el estilo neosurrealista es una declaración de intenciones. "Representa una invitación a explorar la imaginación y responde a la necesidad de romper con lo monótono y lo predecible, permitiendo habitar espacios que estimulan la creatividad y el sentido de asombro", asegura la interiorista.
Fotos: Pinterest.