Nacionales | Diputados | Ficha Limpia | Oficialismo

Diputados: el oficialismo consiguió las firmas para avanzar con Ficha Limpia

“Otro logro de Javier Milei“, celebraron en el bloque de La Libertad Avanza, tras el dictamen que también lograron ayer para la suspensión de las PASO. Hubo cruces con el kirchnerismo por las causas de Cristina Kirchner.

Luego de conseguir los apoyos necesarios para alcanzar el dictamen de mayoría de la suspensión de las PASO, el Gobierno alineó nuevamente a sus alineados (PRO, UCR y provincialistas) y dio otro paso para su reforma electoral: el proyecto de Ficha Limpia. Hay cinco dictámenes pero el oficialista es el mayoritario, por lo que se votaría en sesión la próxima semana.

La propuesta libertaria establece que un ciudadano no puede ser candidato con condena por delitos delitos de fraude, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio la función pública y encubrimiento, aunque esta no esté firme en la Corte Suprema. La novedad del proyecto del Gobierno, cuya redacción estuvo a cargo del ministro de Defensa Luis Petri, también inhibe a estas personas para que no puedan ocupar un cargo público en el Poder Ejecutivo.

Embed - COMISIÓN EN VIVO: CONJUNTA - 5 de febrero de 2025 - FICHA LIMPIA | Diputados Argentina

Además del oficialista, habría dictámenes de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda. Cada uno amplía tipos de condenas e inhibiciones para distintos sectores del Estado. "Eso llevado al recinto es garantía de caos. ¿Qué texto queda? Necesitás 129 votos para cada artículo", señalaron desde una de las disidencias para Ámbito.

"Este no es un proyecto de un partido político, sino que tiene entre sus autores al PRO, la UCR, a Democracia para Siempre, Coalición Cívica y, ahora, al Poder Ejecutivo nacional. Es un proyecto que envió Javier Milei para sumarse a este debate", desarrolló la diputada Silvia Lospennato (PRO), una de las principales impulsoras de la iniciativa, que entendió que esta nueva propuesta "amplía y mejora la ley". Además explicitó: "Obviamente con la excepción del kirchnerismo que siempre se ha opuesto a este proyecto".

image.png

La respuesta de Unión por la Patria, llegó por parte de la legisladora Mónica Litza: "Dejen de repetir que no queremos proyecto de Ficha Limpia porque tenemos dictamen propio". "Lamento que no hayan recogido nuestra iniciativa, que ampliaba delitos, incluidos los off shore", aclaró y apuntó al titular del bloque del PRO, antes de concluir: "La presunción de inocencia solamente se rompe con la sentencia firme".

image.png

Ficha Limpia: la postura de los bloques

La Libertad Avanza cuenta con el respaldo de sus habituales aliados (PRO, MID, Independencia), además de Innovación Federal y la Unión Cívica Radical. Los apoyos provinciales los acerca a garantizarse el dictamen de mayoría. La diputada Paula Oliveto (Coalición Cívica) planteó su acompañamiento con diferencias: "La que salga será la ley posible. Nosotros tenemos objeciones con respecto a la relación y las estamos hablando responsablemente".

Unión por la Patria, que entiende que se trata de un proyecto inhibitorio para la presidenta del Partido Justicialista, presentará dictamen para que el proyecto también alcance a miembros del Poder Judicial. A ese punto, la libertaria Nadia Márquez respondió que "el proyecto de Ficha Limpia no va contra Cristina; Cristina es la que va contra la Ficha Limpia. Ella cometió los delitos".

Por su parte, Encuentro Federal también tendrá dictamen de su bloque con firmas de cuatro diputados (Brugge, Stolbizer, Agost Carreño y Torres) que plantea que la ley también inhiba a condenados de quedar al frente de los directorios de empresas del Estado. En su intervención, Margarita Stolbizer entendió que "hay una sobrevaloración del tema, como que este proyecto va a terminar con los problemas de corrupción de la Argentina".

image.png

Democracia para Siempre, que proponen un antagonismo explícito con el Gobierno, irán con un dictamen propio rubricado por cuatro diputados (Carbajal, Carrizo, Juliano y Tavela) en el que pedirán ampliar la aplicación de Ficha Limpia por delitos de índole penal que impliquen una condena de tres años o más. "Es una burrada lo de doble instancia", calificó Fernando Carbajal y explicó: "No existe un sólo Tribunal de segunda instancia en este país que dicte sentencias penales".

El Frente de Izquierda presentó dictamen de rechazo y Christian Castillo argumentó que "no se necesita ningún instrumento más para que, en ninguna causa, puedan tener herramientas para que este Poder Judicial pueda incidir en el proceso político".

FUENTE: Ámbito

Dejá tu comentario