- En las últimas semanas se conoció la venta de la empresa EJESA al grupo Edison Energía S.A.
- La novedad trascendió pero con cierto hermetismo respecto a los pormenores y términos de la transacción.
- El vicepresidente primero de la Legislatura, Fabián Tejerina, confirmó que hasta el momento no han recibido información al respecto y tampoco se la solicitó.
Diputados siguen sin conocer detalles de la venta de EJESA
Desde el oficialismo aseguran que hasta el momento no se le brindó información sobre el tema; pese a ello aclararon que por ahora no tienen previsto solicitar un pedido de informe.
Tras conocerse la venta de la empresa EJESA a manos del grupo Edison Energía S.A., el diputado oficialista Fabián Tejerina, quien hasta el año pasado presidía la comisión de obras y servicios púbicos en la Legislatura, aseguró que hasta el momento no tienen ningún tipo de información al respecto.
“No tenemos previsto por ahora realizan ningún pedido de informe, pero seguramente en las próximas semanas mantendremos reunión en las distintas comisiones y ahí analizaremos si es necesario hacerlo o si directamente nos acercarán información que nos pueda servir para su análisis” señaló.
Consideró que “no deja de ser una venta privada; si bien presta un servicio público, pero eso está contemplado dentro de la legislación. Veremos de qué manera recabamos la información necesaria, pero hasta este momento como proyecto no tenemos nada presentado”.
Respecto a un diálogo con el presidente de la Superintendencia de Servicios Públicos (SUSEPU), Carlos Oehler, dijo que “seguramente lo vamos a recibir y analizaremos la información en los distintos bloques”.
Ley de coparticipación
Respecto al proyecto de Ley de Coparticipación, el legislador mencionó que tras la reunión del gobernador con los intendentes se abrió un mecanismo de participación, de discusión y aporte para que en un futuro inmediato se presente en la Legislatura. “Una vez que ingrese a la Legislatura seguramente se harán plenarios de comisiones, se evaluarán los distintos proyectos y seguramente habrá una instancia de participación con la presencia de los principales protagonistas a quienes oportunamente se convocará”.
Aclaró que, si bien no hay plazos fijados para su tratamiento, estimó que “va a ser rápido porque ya se abrió la instancia de participación para el aporte que quieran hacer cada uno de los intendentes y comisionados”.
En relación a la eliminación de tasas que solicitó el mandatario provincial, dijo que coinciden plenamente. “Precisamente esta es la instancia donde tenemos que interactuar con los intendentes para adecuar, ver y analizar el impacto de las distintas tasas municipales; será seguramente parte de este proceso de debate que llevaremos adelante”, dijo.