Jujuy | docentes | Educación | Cargos

"Hay docentes que no aceptan los ofrecimientos", dijo la presidente de la comisión de Educación

La diputada María Ferrín se refirió a las demoras en la cobertura de asignaturas responsabilizando a los directivos que no informan las vacancias y a los docentes que, en muchos casos, no aceptan las horas disponibles.

  • Gremios docentes como así también padres de alumnos, denuncian la falta de designación de profesores en diferentes asignaturas.
  • La diputada María Ferrín aseguró que en muchos casos los directivos no informan las vacancias y “se guardan los cargos”.
  • También apuntó contra los docentes quienes, dijo, “no aceptan” las horas disponibles.

Desde el inicio del ciclo lectivo tanto gremios docentes como padres de alumnos de distintos establecimientos denuncian la falta de designación de docentes en distintos cargos y asignaturas, situación que sigue sin resolverse por lo que continúan los reclamos desde distintos sectores.

La diputada Maria Ferrín, quien preside la comisión de Educación en la Legislatura se refirió a esta situación y aclaró que son los directivos quienes no estarían cumpliendo con la comunicación correspondiente al Ministerio de Educación como así también por la falta de docentes.

“Los miembros de Junta calificadora me comentan que en muchas escuelas no se puede designar porque no hay docentes; incluso se abrió una inscripción para aquellos maestros que recién se acababan de recibir y que no habían abierto legajo. Al parecer hay docentes que no aceptan los ofrecimientos porque capaz es un reemplazo de 3 meses y no lo quieren agarrar, es más ahora incluso los maestros que son titulares pueden tomar cargos sin embargo no aceptan”.

Respecto a las demoras en la designación de cargo en el nivel secundario, responsabilizó a los directivos de no informar acerca de las vacantes. “Muchas veces la información de la propia escuela llega tarde; apenas el Ministerio de Educación informa, Junta inmediatamente cubre. Ya se les ha pedido a los directivos que todo sea a través del sistema para que no pase como antes que había un problema burocrático donde la directora avisaba a la supervisora, luego se informaba al director de nivel y luego a la secretaria de Gestión Educativa, de modo que el trámite se hacía largo. Ahora ante una baja o licencia inmediatamente deben subirlo directamente al sistema, pero no lo hacen. Lo mismo pasa con los títulos, faltan entregar porque no hacen bien los papeles”.

aulas vacias clases suspendidas_6003.jpg

“Desde el Ministerio de Educación se trata de acelerar todo ese trámite que antes era muy burocrático a través de la implementación de un sistema, pero todavía no termina de aceitarse porque los directivos o las escuelas no lo hace en tiempo y forma”.

Respecto a los tiempos en que se gestiona la entrega de cargos aclaró que las vacancias se realizan a comienzo de año pero la mayor demora se da en la cobertura de cargos que surgen durante el resto del año. “A principio de año se ofrecen los cargos, inclusive antes que comiencen las clases todos los cargos provisionales en caso de primaria y los que están vacantes. Pero después se van produciendo otras vacancias a lo largo del año y esos son los cargos que en este momento tienen más atraso porque la junta no se entera muchas veces de esas vacancias”.

“Los directivos se tienen que poner las pilas, deben informar todo por sistema porque después nos damos con que hay cargos vacantes que no están denunciados por parte de la escuela; y hemos visto casos donde hay directivos que se guardan los cargos para después ofrecerlo a personas de su entorno, hay de todo, gente que es honesta y gente que hace estas cosas”.

image.png

Dejá tu comentario