- Docentes quedaron atascados por el pésimo estado de la Ruta 19, camino a la localidad de Normenta.
- Expusieron que este es un problema que se repite porque esporádicamente se hacen trabajos precarios que vuelven a deteriorarse con cada lluvia.
Rutas provinciales en mal estado y docentes varados, esta vez en Normenta
En los últimos días se registró una nueva situación que generó temor y preocupación en educadores jujeños, los cuales quedaron atrapados en un camino que sufrió las consecuencias de las crecidas del río. Se trata de la Ruta provincial N°19, que conduce a la escuela rural de la localidad.
La localidad jujeña de Normenta, está ubicada en el departamento Ledesma y pese a los incansables pedidos de sus residentes, sigue abandonada a su suerte.
Para llegar se debe atravesar la Ruta provincial N°19 pero ante cada lluvia y crecida de ríos, queda aislada ya que en el camino solo hacen asistencias esporádicas con maquinarias pero ningún trabajo fuerte para erradicar el problema de raíz.
Y quienes padecen en demasía esta problemática son los docentes, que se dirigen a la escuela rural del pueblo en transporte urbano, y suelen estar expuestos a accidentes por las condiciones de la calzada.
Es lo que ocurrió el último viernes 4 de abril donde un colectivo quedó atascado por el barro en la ruta y los educadores que circulaban debieron ser asistidos por un vehículo particular para llegar a sus lugares de trabajo, la Escuela Secundaria Rural N°1.
El docente Vicente Bonillo dialogó con Radio 2 sobre lo acontecido y expuso que este es un problema frecuente y que provoca que muchas semanas directamente no tengan clases por la situación. Incluso contó que el año pasado iniciaron la actividad áulica en abril debido a la falta de trabajos de vialidad en la zona.
Remarcó que no solo los maestros son afectados sino todos los pobladores de la localidad y parajes cercanos porque quedan incomunicados y no pueden realizar la producción ganadera, que es su única fuente de ingreso.
El relato de un docente de Normeta sobre el pésimo estado de la Ruta 19:
“La Ruta provincial 19 es un camino que va al costado del Río Candelaria, que es el río Ledesma y que pasa por la Ruta 34. Es una ruta larga, tiene más o menos 60 kilómetros y es una ruta que desgraciadamente no se le hace el mantenimiento correspondiente nunca se le da la importancia que tiene porque une un montón de lugares inclusive hay gente que viene de la zona de la Puna de Tilcara, que bajan en época de invierno, bajan por Normenta por el tema del frío que es más conveniente bajar por acá que pasar toda la Ppuna y bajar por Tilcara.
Es mucha la gente, en realidad son parajes no hay un pueblito en lo que es la tirada pero vive mucha gente, mucha gente que vive de la ganadería allá no hay mucho trabajo o sea que el medio de sustento que tienen ellas es la producción ganadera que tienen y bueno, se ven imposibilitados en todo, no solo en el tema de la producción económica de ellos, sino también el tema de que como estaba diciendo, a veces hay gente que se enferma y es muy difícil de que la puedan bajar o que vayan a buscarla. Y el tema de las escuelas, nosotros estamos padeciendo esto es de siempre, de todos los años. El año pasado empezamos las clases a mediados de abril, que fue de Vialidad e hicieron unas cuantas cositas, nunca se les dio importancia no van, no le hacen mantenimiento durante todo el año este año que pasó, no fueron creo que fueron una sola vez cerca de 100 años, pasaron la máquina como para que puedan transitar los vehículos y no han vuelto más.
No, no se hizo nada, el año pasado tuvimos un corte que era de 40 metros, de que el río comió el camino pero se podía pasar con cuidado, se corrió hacia la banquina y se podía pasar, teníamos el barranco al lado. Pero este año, en ese mismo lugar como no se hizo nada, no se hizo Gaviones, defensa, nada, vino el río y en el mes de febrero son casi 200 metros del camino ¿y cuál es la solución que han dado? después de tantos ruegos y pedidos de que la misma gente se puso a trabajar para acondicionar un poco han ido, han mandado gente de vialidad han hecho una bajada desde el barranco bajaron al lecho del río y a los 200 metros hicieron una subida ¿pero qué pasa? llueve un poquito y como es una zona está la tierra suerte y todo eso no está apisonada no tiene ritmo, nada, entonces es imposible y llueve un poquito no se puede pasar y es muy peligroso porque los vehículos van y se empiezan a refalar y pueden caer hacia el vacío digamos, que no es mucho pero 10 metros, 12 metros en un vehículo, se mata más de la mitad de la gente es un riesgo al que se exponen todas las semanas los docentes.
Nosotros viajamos todas las semanas, los lunes y volvemos los viernes. Pero esta semana no estuvimos yendo porque no va el transporte, no pueden llegar. Entonces la semana pasada se habilitó porque el sol y todo esto secaron un poco y también entonces se podía. Nos fuimos y para volver el viernes, como el viernes lloviznó, porque no fue una lluvia torrencial, pero esa lluvia volvió a hacer daño en el camino. Se informó de nuevo el barrio y nosotros tuvimos, desde donde está la escuela hasta el corte, son dos horas y media caminando. Si no se consigue un vehículo, una moto, porque aparte los vehículos que están allá, al no tener una comunicación, digamos, fluida, no tienen combustible. Entonces, a veces hay que caminar y son dos horas y media de camino hasta llegar al corte. En el corte estaba el colectivo que la gente de la empresa ha hecho lo imposible para pasar. Querían llegar hasta donde estaba la escuela y donde está la salita”.
Es preciso marcar que este de Normenta no es el único inconveniente de este tipo, hace solo unas semanas atrás docentes de Santa Ana se mostraban atemorizados por el posible derrumbe de la Ruta 73.