Jujuy | Educación | Ministerio de Educación | docentes

"Las demoras en la entrega de cargos están en el Ministerio de Educación"

Los docentes insisten con que hay una extrema burocrática importante dentro de la cartera educativa para la asignación de cargos y que son numerosos los profesores y maestros que están sin trabajar, a la espera de conseguir horas.

  • La diputada María Ferrín responsabilizó a docentes y directivos por las demoras que existen en la cobertura de asignaturas.
  • Docentes repudiaron los dichos de la legisladora, los cuales calificaron como "desafortunados" e "incoherentes".
  • Aseguraron que las demoras surgen en el Ministerio de Educación y que son muchísimos los docentes que están a la espera.

Tras los dichos de la diputada provincial y presidente de la comisión de Educación de la Legislatura, María Ferrín, quien acusó a docentes y directivos por las constantes demoras que hay en torno a la asignación de cargos y horas vacantes, los educadores, por el contrario, advirtieron que la burocracia y las demoras surgen en el Ministerio de Educación.

Ernesto Culcuy, maestro de nivel primario, repudió los dichos de la diputada que, consideró, buscan estigmatizar a los docentes y ponerlos en contra de la sociedad.

“Inculpar a los docentes, a los directivos, o al personal de las escuelas de las responsabilidades administrativas me parece desafortunado, incoherente, muy superficial porque se está planteando como si fuera un problema de organización administrativa de las instituciones, cuando no lo es; no es una responsabilidad más del docente”.

Remarcó además la preocupación que hay entre muchos docentes que todavía no fueron designados. “Hoy hay docentes que todavía no están trabajando y se tienen que rebuscar con otras actividades para subsistir. No es que los docentes no quieren aceptar las horas, se puede acceder al UOM fácilmente y ver claramente que hay un montón de docentes en espera; sucede muchas veces que ofrecen un cargo en La Quiaca, un docente de Ledesma tiene que gastar 50 mil pesos para ir hasta allá a ver si puede tomar el cargo, si es que no lo tomaron ya. Hay casos en los que, por cuestiones de distancia, no se cubren los abonos para los docentes entonces es un gasto muy grande que deben afrontar el docente de su propio bolsillo para cubrir unas horas, cuando con los salarios que pagan no alcanza” aseguró.

aulas vacias_4960.jpg

Explicó que “la carga burocrática que existe en torno a la entrega de cargos no corre por cuenta de las escuelas. Cuando un docente pide licencia médica, por ejemplo, los directivos automáticamente hacen el pedido, yo no creo que los directores se sienten y miren para otro lado, además constantemente están los padres reclamando en las escuelas por la falta de docentes y son los directivos los que deben atenderlos y responder. Decir que los directores se guardan cargos es una acusación muy fuerte. Las demoras reales de la entrega de cargos están en el Ministerio de Educación”.

Constantemente se busca poner a los trabajadores de la educación en contra de la sociedad, estigmatizarlo, nos tratan como obreros simples, reemplazables, como si los docentes fueran a la escuela a acomodar las sillas y no es así. Nosotros somos docentes que nos formamos para llevar una educación adelante, además de contener a los alumnos y a las familias. Constantemente se busca poner a los trabajadores de la educación en contra de la sociedad, estigmatizarlo, nos tratan como obreros simples, reemplazables, como si los docentes fueran a la escuela a acomodar las sillas y no es así. Nosotros somos docentes que nos formamos para llevar una educación adelante, además de contener a los alumnos y a las familias.

image.png

Dejá tu comentario