Jujuy | ELECCIONES | Jujuy | Frentes

Elecciones en Jujuy: el 11 de marzo es el plazo para presentar los frentes políticos

Confirmado el desdoblamiento de los comicios, el Tribunal Electoral de la provincia comenzó a delinear el calendario oficial y ya se conocieron algunas fechas y plazos.

  • Las elecciones en Jujuy serán el 11 de mayo.
  • A raíz del desdoblamiento de comicios, ya se comenzó a definir el cronograma electoral.

Días atrás se confirmó lo que se venía especulando: Jujuy desdobla las elecciones.

El gobierno, mediante decreto, decidió realizar los comicios y selección de diputados provinciales, concejales y miembros de comisiones municipales el domingo 11 de mayo.

A raíz de esta situación, el Tribunal Electoral de la provincia ya comenzó a diagramar lo que será el cronograma y dio a conocer algunas de las fechas determinadas para el proceso.

El Poder Ejecutivo ha llamado a elecciones mediante decreto, eso implica que empecemos a establecer un cronograma electoral camino al 11 de mayo. A partir tenemos plazos y vencimientos legales, paralelamente también tenemos un cronograma destinado al voto de extranjeros en condiciones legales para emitir sufragios”, expresó el secretario electoral Alejandro Gluck.

Embed - Elecciones en Jujuy: detalles del cronograma electoral

El funcionario marcó algunos días a tener en cuenta:

  • La fecha más importante dentro del calendario general es el 11 de marzo que es el último día que tienen las agrupaciones políticas para presentar alianzas, los famosos frentes”.
  • “En tanto que para los extranjeros es el 21 de febrero para que los municipios remitan al Tribunal la documentación de todos los extranjeros que estén en condiciones de emitir su voto. Nosotros vamos a revisar y confirmar para luego empezar a confirmar el padrón provisorio”.
  • “El 1 de abril es el día de los candidatos, donde las agrupaciones presentan sus representantes para todos los cargos en juego”.
  • “El 22 de marzo es el último día para obtener la personería y que estén habilitados para participar de las elecciones”.

“Nosotros siempre utilizamos el padrón nacional y ya hemos solicitado al Juzgado Federal Nacional para que nosotros podamos publicar el padrón y que la gente que estime que hay datos incorrectos pueda hacer sus reclamos, los revisemos y a partir de ahí tengamos el padrón definitivo”, relató.

image.png

Dejá tu comentario