- Jornada interdisciplinaria en la Escuela Técnica de Palpalá.
- Docente de la institución reiteró la necesidad de contar con psicopedagogos para abordar diferentes problemáticas en el ámbito educativo.
Toma fuerza el pedido de gabinetes psicopedagógicos en escuelas jujeñas
En el marco de una jornada interdisciplinaria en Palpalá, vinculada entre otras cuestiones a las emociones de las estudiantes, docentes hicieron mención a la necesidad de contar con profesionales de la psicopedagogía para abordar de mejor manera los problemas actuales en las instituciones educativas.
En las últimas semanas se repitieron varios casos de violencia y bullying entre menores de edad, dentro y fuera de instituciones educativas de Jujuy.
Esta situación desnudó la falta de psicopedagogos en los colegios. Al respecto, la presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura, María Ferrín, remarcó que “es imposible un gabinete psicopedagógico para cada escuela”.
Contrario a la diputada, Adriana Martínez, profesional del área, dijo que es importante que cada escuela cuente con psicopedagogos para tratar las problemáticas, señalando además que hay que generar todo tipo de espacios para las familias, con un abordaje integral, de políticas en diferentes ámbitos y de múltiple participación. Remarcó que son numerosos los matriculados en el rubro pero escasos los cargos disponibles para la función.
En este conflicto de posturas, volvió a tomar fuerza el pedido de contar con dichos gabinetes. Así lo expuso la docente Celia Tabarcachi, en el marco de unas jornadas interdisciplinarias para alumnas de la Escuela Técnica N°1 “Gral. Savio” de Palpalá.
Jornadas interdisciplinarias
“La temática más importante para nosotras es la autoestima, el amor propio. Esta actividad dirigida a las alumnas del ciclo superior tiende a eso un espacio de reflexión, el valorarse, el quererse, justamente trabajan las especialidades, las chicas de informática. Algunas veces nosotros observamos que hay un distanciamiento, que hay temas que por allí las lleva a pelearse, todo eso, y queríamos trabajar justamente eso. Tenemos todo tipo de actividades, empezamos con clase de educación física, zumba, tuvimos yoga, talleres, defensa personal y cerramos con una actividad que se llama desfile de cualidades en la cual las chicas van a desfilar, tipo un desfile de modas, pero van a mostrar sus cualidades, qué es lo que más les gusta de ellas, su sonrisa, la forma de, o sea, si son divertidas, esa es la idea, todas desfilan”.
¿Cuentan con psicopedagogos?
“No, por ahora no, justamente una cosa que siempre pedimos en las reuniones institucionales, que sería importante un gabinete psicopedagógico en las escuelas. Nosotros observamos que hace falta, por las chicas algunas se acercan a las docentes para comentar su situación, y algunas veces no, entonces es muy importante trabajar las emociones, que desde la escuela por suerte siempre tenemos un apoyo con los proyectos que trabajamos y las colegas también que siempre en diferentes espacios trabajamos esos temas. Es muy importante y espero que en algún momento lo tengamos, creo que todos los docentes de su lugar ponen su granito de arena para tratar de resolver, de escuchar a los chicos y estar cuando ellos lo necesitan”.