Mundo | España | Apagón | Energía

En España se registraron tres muertos, posiblemente vinculados con el apagón

Las tres víctimas fueron notificadas por los servicios de emergencia. Según dejaron saber, eran de "edad avanzada y con necesidades especiales".

Al menos tres personas fallecieron en España, tras el apagón eléctrico registrado a la península ibérica, según comunicaron los servicios de emergencia del país. Las mismas estarían posiblemente vinculadas al hecho y las víctimas presentaban " necesidades especiales".

Las tres víctimas, de "edad avanzada y con necesidades especiales" fueron localizadas en un domicilio situado en el pequeño municipio gallego de Taboadela, en el noroeste de España, según indicó el servicio 112 del gobierno regional en un comunicado.

España: tres muertos tras el apagón

"Una vez en el interior del inmueble, los efectivos detectaron la presencia de un generador que había sido prestado para asistir a una de las víctimas, que precisaba una máquina de oxígeno", indicó la nota. Allí "se confirmó el fallecimiento de las tres personas y se detectó una alta concentración de monóxido de carbono en el ambiente", agregaron los servicios de emergencia.

Los medios regionales españoles informaron de otras muertes, entre ellas la de una mujer en un incendio desatado por una vela, y que podría tener un vínculo más o menos directo con el apagón. Contactado por AFP, el gobierno español no pudo confirmar estos fallecimientos, ya que los servicios de emergencia dependen en España de las administraciones regionales.

image.png

Apagón en España: descartaron la hipótesis del ciberataque

Tras el apagón que afectó a gran parte de España y Portugal, desde la compañía de electricidad española se descartó este martes la hipótesis de un ciberataque. Voces hablaron con diversos organismos y concluyeron que no hubo "ningún tipo de intrusión en los sistemas".

"Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de la red", afirmó en una rueda de prensa el director de Red Eléctrica Española (REE) Eduardo Prieto.

Luego de consultar con varios organismos, entre ellos el Centro Nacional de Inteligencia, la mañana del martes "hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de red eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente", señaló Prieto.

image.png

FUENTE: Ámbito

Dejá tu comentario