- En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se lo recordó a Ernesto David Rojas.
- Fue un jugador jujeño surgido en Gimnasia, defendiendo esos colores hasta 1970.
- Jugó 11 partidos para el Lobo, luego fue campeón con Atlético Tucumán.
- Fue asesinado en La Plata en 1976 a los 29 años de edad, en manos de un grupo de tareas ligado a la CNU.
Memoria, Justicia y Verdad: Ernesto "Ranga" Rojas, sinónimo de fútbol y pasión en Jujuy
La noche del 4 de septiembre de 1970, Rango como se lo conocía, dejó su huella en la Bombonera con la camiseta del Lobo. Seis años después, su vida sería arrebatada por la Triple A. A 49 años del Golpe militar, se lo recordó tras su paso por el club más importante de Jujuy.
Además, fue campeón de la Liga Jujeña de Fútbol 1969 y ganador del Torneo Regional 1970, con el que Gimnasia clasificó por primera vez a un certamen de Primera División. En la final ante Patronato, anotó el gol definitivo, uno de los tantos más importantes de la historia albiceleste.
Ídolo del Lobo jujeño, Ranga fue asesinado a los 29 años de edad, junto a los hermanos Gerardo y Raúl Arabel. Los tres, jujeños de nacimiento, no militaban en política, solo compartían amistad. Su único "crimen" fue estar en el lugar equivocado en los años más oscuros de la historia argentina.
Aquella noche en La Plata, los secuestraron, los ataron y los ejecutaron con balas calibre 45 y el cuerpo de Ranga apareció en una zanja.
En Jujuy, sus goles aún resuenan; en La Plata, la justicia tardó, pero la memoria jamás lo olvidó.
Un día antes del golpe del 76, Ranga y los hermanos Arabel regresaron a Jujuy en ataúdes. Gimnasia y Esgrima de Jujuy le rindió homenaje, sus amigos lo lloraron, los hinchas también. Y entonces llegó el silencio atroz, los jujeños comprendieron que el terror había comenzado.
"Ranguita"
Nació el 21 de marzo de 1946 en San Salvador de Jujuy, se destacó como jugador de fútbol en Gimnasia y Esgrima, además estudiaba abogacía en la Universidad Nacional de Tucumán.
Fue secuestrado el 18 de marzo de 1976 cuando visitaba a los hermanos Arabel en su domicilio de calle 61 nro. 229, depto. 23, La Plata. Había realizado el viaje hacia la capital de la Provincia de Buenos Aires para realizarse una intervención quirúrgica en una de sus rodillas. Su caso aún espera Justicia.