Jujuy | Gobierno | paritarias | gremios

Sin oferta salarial, el gobierno jujeño estira las paritarias con los gremios

Luego de reunirse con el sector docente, funcionarios mantuvieron encuentros con sindicatos estatales, quienes expusieron sus necesidades y pedidos pero no recibieron una propuesta. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 20 de febrero.

  • En el marco de las paritarias, el gobierno se reunió con gremios estatales.
  • Los sindicatos elevaron sus planteos pero no recibieron un ofrecimiento salarial.
  • Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 20 de febrero.

Como se había anunciado, el gobierno jujeño inició las paritarias 2025 con el sector sindical.

La semana pasada fue el turno de la reunión con gremios de educación pero un hubo definiciones en materia salarial.

Ahora fue el turno de los sindicatos estatales. En la última jornada de lunes, funcionarios mantuvieron diálogo con ATE y UPCN, entre otros.

Nuevamente, se elevaron planteos y necesidades de los trabajadores pero no hubo una propuesta concreta. Se pasó a un cuarto intermedio para el 20 de febrero donde se concretará la denominada “mesa técnica”.

image.png

En diálogo con Radio 2, la secretaria general de UPCN en Jujuy, Audelina Montenegro, expuso los alcances del encuentro mantenido con el Ejecutivo.

“Ayer nosotros hemos podido en la primera reunión de conversaciones como le llaman ellos, tener la posibilidad de solicitar al gobierno que se avenga a la aplicación de la ley 5863 para la convocatoria a paritarias con el marco legal que corresponda y los requisitos que marca esa ley, no solo para nosotros sino para todos los sindicatos. Nosotros consideramos que es necesario que para recuperar el salario la aplicación de coeficiente y algo que venimos solicitando hace muchos años, el blanqueo de adicionales, actualización de asignaciones familiares, ayuda escolar de acuerdo a los montos fijados por Nación, pase a planta permanente y las categorizaciones que están determinadas en el Presupuesto de la provincia. También hemos pedido intervención y mediación ante los municipios para que se haga la reconversión de remunerativos para compañeros próximos a jubilarse”.

Los compañeros no llegan al 50% del valor de la canasta alimentaria, así que consideramos que es necesario recuperar el escalafón general de la provincia, que se aplica tanto a la administración central como a los municipios. Los compañeros no llegan al 50% del valor de la canasta alimentaria, así que consideramos que es necesario recuperar el escalafón general de la provincia, que se aplica tanto a la administración central como a los municipios.

“Pasamos a un cuarto intermedio hasta el día 20 donde nos darán las respuestas concretas y estaremos en condiciones de informar las disposiciones en materia salarial. En condiciones laborales por lo menos ya tenemos respuestas positivas en tema de recategorizaciones y pase a planta”, relató la gremialista.

image.png

Dejá tu comentario