Humahuaca vive sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Candelaria.
Humahuaca honró a su Patrona, la Virgen de la Candelaria
Anoche se realizó la “misa de las candelas” y el tradicional “baile del torito”. Este domingo son los actos centrales y actividades litúrgicas, además de culturales y musicales.
Se trata de una de las advocaciones religiosas más importantes en la Quebrada. Cabe señalar que la Virgen también es patrona en Maimará.
Los festejos tuvieron lugar en la noche del sábado, donde se realizó la “misa de las candelas ” y el tradicional “ baile del torito ”.
En tanto que este domingo 2 de febrero, día de la Virgen, son los actos centrales: misa, procesión, salutación de bandas de sikuris y agrupaciones gauchas y el cierre con el Festival a la Candelaria.
Sobre la Virgen de la Candelaria
Cuenta la leyenda que la Virgen de la Candelaria fue encontrada hace muchísimos años en el centro de una lagunita. La imagen se encontraba parada sobre una cabeza de toro, los indios que habitaban cerca del lugar la llevaron donde ellos vivían para venerarla y profesarle su fe. Al día siguiente notaron con gran asombro la desaparición de la imagen.
Después de una búsqueda infructuosa se dirigieron al lugar donde había sido hallada. En medio de la laguna, con su belleza candorosa relucía la Virgen de la Candelaria. Varias veces intentaron sacarla de ese lugar y otras tantas retornó la virgen a su trono de agua. La cabeza de toro seguía sosteniéndola en su dureza ósea.
Los aborígenes comprendiendo los deseos de la virgen, construyeron un templo después de desagotar la laguna.
El día de la fiesta Humahuaca celebra numerosas misas y luego de la celebración solemne tiene lugar la procesión con la imagen de la virgen venerada. Luego de la procesión la Virgen es llevada al altar. Los sikuris que la acompañaron con su música durante todo el recorrido, de rodillas entran en el templo a recibir su bendición.