- En marzo, la inflación de Jujuy fue de 3,9%.
- En cuanto a alimentos, el tomate redondo fue el que tuvo una considerable suba, seguido de lechuga y cebolla.
- Hubo otros que registraron bajas de precios: soda, zapallo y arroz.
Inflación de Jujuy: los alimentos que subieron, casi no hubo bajas de precios
Según los datos oficiales, la inflación del segundo mes del año fue de 3,9% en toda la provincia. El rubro “Alimentos y bebidas” incrementó 3,1% y hubo solo algunos productos con tuvieron retroceso en sus valores.
Se conocieron los oficiales de la inflación de Jujuy: fue de 3,9% en marzo.
Según expuso DIPEC (Dirección Provincial de Estadísticas y Censos), los números se ubicaron encima de la media nacional (3,7%) y debajo de la región NOA (4,3%).
En cuanto a lo que más subió está el rubro Enseñanza 27,3%.
Le siguieron las categorías: Alimentos y bebidas 3,1%, Transporte y comunicaciones 2%, Atención médica y gastos para la salud 1,9%, Equipamiento y funcionamiento del hogar 1,9%, Otros gastos 1,9%, Indumentaria 1,3%, Esparcimiento 0,9%, y Vivienda, combustible y electricidad 0,8%.
Particularmente en el rubro Alimentos, las subas más altas fueron:
-
Tomate redondo: 52,6%
-
Lechuga: 34,2%
-
Cebolla: 16,2%
-
Banana: 14,1%
-
Limón: 9,7%
Además, hubo otros que registraron baja de precios aunque este mes no fueron tan notorias como los anteriores períodos:
-
Soda: -4,4%
-
Zapallo: -2,5%
-
Arroz: -2,2%
-
Sal fina: -1,7%
-
Salchichas: -0,8%