- Aun faltan días para cerrar el mes de febrero, pero desde la Cámara de Turismo estiman que la situación no mejorará.
- Solicitaron conjugar el esfuerzo de todos los sectores: turismo, infraestructura y energía.
Jujuy con un 35% de ocupación hotelera durante enero y febrero
Desde la Cámara de Turismo de la provincia señalaron que el segundo mes del año mantiene el mismo panorama negativo que enero. Remarcaron que donde sí habrá un repunte es en el finde de Carnaval, el cual ya tiene un 90% de reservas.
Tras los números informados por el Gobierno, sobre la ocupación turística en la provincia, surgen voces en discordancia al relato oficial.
Rodrigo Torres, presidente de la Cámara de Turismo, precisó que la hotelería para los días de Carnaval supera el 90%. Pero más allá de esto, informó que el promedio de reservas hoteleras de enero y lo que va de febrero fue bajísimo.
“Febrero está igual que enero prácticamente, hoy basándome en las encuestas que realizó con los socios de la Cámara los números deben estar en un 35% en la ocupación, aun faltan días para cerrar el mes, pero no sé si subirá más que eso”.
En otro tramo de la entrevista, indicó que la promoción y difusión de Jujuy, fuera de la provincia es buenísima, pero falta capacitar a la gente. En este sentido, remarcó que: “Hay que conjugar el esfuerzo de todos los sectores, turismo, infraestructura, energía y trabajar para el mismo lado. Nosotros tenemos el Coprotur (Consejo Provincial de Turismo), donde participan todos los intendentes y también se transmite mucha información hacia el ministerio de Turismo, ellos deben ser el nexo y trabajar conjuntamente con los otros ministerios y secretarias”.
Por otra parte, precisó que todos los pueblos de la Quebrada tienen deficiencias en verano culpa de la crecida de los ríos, es algo histórico, que ya ha pasado en Volcán, Purmamarca, personas varadas. Por lo que el trabajo de infraestructura es gigante y espero que algún día se pueda ir realizando más rápido de lo que crece la población. “Son cuestiones que van a llevar mucho tiempo y mucha inversión y hay que ver cuáles son las prioridades que tiene la provincia”.
Al ser consultado por el tren solar, dijo que el promedio de pernocte no está creciendo. “El tren solar puede llegar a ser un atractivo más que tiene la Quebrada de Humahuaca, pero hoy tenemos un promedio de pernocte que es similar a cuando no estaba el tren. Aun así no ha pasado un tiempo significativo como para tener mediciones claras”.