- Desde este fin de semana, las naftas y el gasoil aumentaron en promedio un 2% en todo el país.
- La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, con un pico de 2,36%.
- La nafta súper en San Salvador de Jujuy subió un 2,5%.
- Desde la Cámara de Expendedores de Combustible de la provincia hablaron de como las tasas comunales encarecen el precio.
La carga impositiva en Jujuy encarece significativamente el precio del combustible
Silvia Ficoseco, integrante de la Cámara de Expendedores de Combustible de la provincia, habló del impacto de las tasas comunales en el precio final. “¿Por qué tenemos tanta diferencia de precio entre Buenos Aires y Jujuy?”, cuestionó.
Con el inicio de febrero, la petrolera YPF aplicó un aumento sobre las naftas y el gasoil en todo en el país. En promedio, los valores incrementaron un 2% y la suba más fuerte se dio en el precio del gasoil tradicional, que ascendió un 2,36%.
En Jujuy, el incremento rondó el 2.5% según detalló Silvia Ficoseco, integrante de la Cámara de Expendedores de Combustible de la provincia.
“El gobierno nacional informó desde el primer momento que los combustibles iban a acompañar la inflación, no iba a haber desfasajes como ocurría con gobiernos anteriores. En gobiernos anteriores se congelaba el precio del combustible, la inflación seguía y tenían que acudir a mecanismos como congelar el precio de los impuestos internos”, indicó.
En ese sentido, afirmó que, a nivel local, hay que rever las tasas internas…
“A nivel provincial hay cosas por resolver. ¿Por qué tenemos tanta diferencia de precio entre Buenos Aires y Jujuy?”, expresó.
Ficoseco precisó que, actualmente, el precio final del combustible está conformado en un 40% por impuestos.
“El precio del combustible tiene una suba importante por el tema de los impuestos, una de las cosas que haría es ver que impuestos se deja de cobrar en argentina. Si no se redistribuye a nivel de todas las provincias ¿por qué todas tenemos que pagarlo?