Jujuy | Jujuy | aumento | Luz

Pese a que Nación frenó el aumento de luz, en Jujuy podría haber un nuevo cuadro tarifario

Así lo explicó la titular en Jujuy de PROCONSUMER, Claudia González, quien advirtió que la medida anunciada este martes por la Secretaria de Energía de Nación, no impediría la revisión trimestral que realiza EJESA y que ahora correspondería a los meses de febrero, marzo y abril.

  • La Secretaria de Energía de Nación dio marcha atrás con los aumentos anunciados para el servicio de energía.
  • Aun así, advierten que en Jujuy podría haber una actualización del cuadro tarifario.
  • Las revisiones y ajustes del precio de la energía por parte de EJESA se realizan cada tres meses. La próxima corresponde al trimestre febrero, marzo y abril.

Luego de conocerse que el Gobierno Nacional, a través de la Secretaria de Energía, habría retrocedido respecto a los aumentos anunciados para el servicio de energía, desde la Asociación Protección Consumidores del Mercado Común del Sur (PROCONSUMER), recalcaron que aun así en Jujuy podría haber una readecuación en el cuadro tarifario por parte de la empresa prestataria.

EJESA (1).jpg

Al respecto, Claudia González, referente del mencionado organismo, se refirió a giro que dio el Ejecutivo nacional en torno a los valores de la energía y el impacto que esto tendrá en las provincias. “Una vez más se puso en evidencia la desinteligencia y la falta de políticas públicas delineadas a corto, mediano y largo plazo. La semana pasada se había anunciado una importante quita de subsidios y en ese marco el ENRE publicó la semana pasada la Resolución donde se detallaban los aumentos tarifarios, con la variación en el costo de la energía y la disminución de subsidios” señaló.

Transcurridos los días, este martes la Secretaria de Energía advierte que “hubo una equivocación por parte del ENRE”, por lo que dio marcha atrás con los aumentos. “Esta es una buena noticia ya que en la Resolución se habían detallado los porcentajes de aumento para cada segmento, siempre hablando en el orden nacional. Igualmente recordemos que cada vez que se establecen aumentos en la energía a través de la Secretaria, eso afecta solo una parte de lo que pagamos los jujeños, es decir que, si Nación aumenta 10%, no es que EJESA aumenta 10%, ese es solo el costo de la energía al cual, en Jujuy, se suman otros componentes que pagamos los usuarios”.

tarifas boletas.jpg
Imagen ilustrativa. Foto de internet

Imagen ilustrativa. Foto de internet

Esta decisión de Nación de dar marcha atrás con el aumento, dijo González, “no significa que en estos momentos en Jujuy no nos van a aumentar la energía, porque no funciona así”.

"Las revisiones y ajustes del precio de la energía de EJESA se realizan cada tres meses. La última resolución estableció el valor de la energía en Jujuy para los meses de noviembre, diciembre y enero, ahora se deberá establecer el valor de la energía para los próximos tres meses” es decir febrero, marzo y abril.

EJESA(1).jpg

“Habrá que ver qué es lo que va a hacer SUSEPU porque, por otro lado, el Gobierno provincial había advertido que, ante la difícil situación, se iban a autorizar solo aumentos que tengan relación con el incremento del costo de vida y el índice salarial, por lo que habrá que esperar” dijo.

Paralelamente, aclaró que a nivel nacional se planifica una audiencia pública para la definición de una revisión tarifaria quinquenal que podía prever aumentos mensuales. “Esto va a empezar recién en el mes de junio; es muy probable que esta nueva forma de cálculo recién este en vigencia desde junio” concluyó.

image.png

Dejá tu comentario