ectLa cantante Katy Perry, la ex ingeniera de cohetes de la NASA Aisha Bowe, la astrofísica Amanda Nguyn, la periodista Gayle King (que trabaja con la famosa presentadora Oprah Winfrey) y la cineasta Kerianne Flynn protagonizarán hoy junto a la periodista y piloto Lauren Sánchez, novia de Jeff Bezos, la primera misión espacial conformada exclusivamente por mujeres. Por más de una, puesto que la primera mujer que fue al espacio, la soviética Valentina Tereshkova, viajó en solitario allá por el año 1963.
Katy Perry, la pareja de Jeff Bezos y otras cuatro mujeres se preparan para viajar al espacio
Las seis tripulantes harán un vuelo suborbital de 11 minutos con un cohete de Blue Origin, la empresa de Bezos, repitiendo la experiencia que vivió Jesús Calleja en febrero. Junto a Lauren Sánchez, periodista y pareja del magnate, vuelan la cantante Katy Perry, la astrofísica Amanda Nguyn, la ingeniera Aisha Bowe, la cineasta Kerianne Flynn y la periodista Gayle King.
Las seis volarán en la cápsula de la empresa Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, y la selección de las tripulantes ha corrido a cargo de Lauren Sánchez, que ha organizado la misión y dentro de dos meses se casará por todo lo alto con el magnate en Venecia.
Si no hay contratiempos, la ventana de lanzamiento para el despegue del cohete New Shepard desde Texas comenzará este lunes a las 15.30 horas.
Su experiencia durará en total 11 minutos, y es la misma que vivió Jesús Calleja el pasado 25 de febrero. Tras unos minutos de ascenso, la cápsula llegará a los 100 kilómetros de altura y las tripulantes podrán disfrutar de unos minutos de gravedad cero antes de poner de nuevo rumbo a la Tierra. Unos paracaídas se desplegarán para reducir la velocidad de la cápsula, que aterriza en el desierto.
Jeff Bezos junto a las tripulantes, antes de subirse a la nave espacialBLUE ORIGIN
La retransmisión de la misión NS-31 ha comenzado una hora y media antes de la hora prevista para el despegue. Jeff Bezos se encuentra en la base de Texas y las ha acompañado durante el traslado en coche hasta la plataforma de lanzamiento y media hora antes del despegue, ha subido con ellas hasta la cápsula, donde se ha despedido de su pareja.
"Me digo todos los días: 'Eres valiente y audaz. Estás haciendo esto para inspirar a tanta gente, pero especialmente a las jóvenes'", ha declarado Katy Perry Perry a The Associated Press antes del lanzamiento.
Bezos ya viajó al espacio
El propio Bezos fue uno de los primeros en subirse a su nave espacial el 20 de julio de 2021. El millonario, que tras regresar a la Tierra aseguró que había sido el mejor día de su vida, eligió como acompañantes a su hermano, Mark, al estudiante Oliver Daemen y a la piloto Wally Funk. El fundador de Amazon quiso homenajear a esta mujer pionera que por entonces tenía 82 años y se convirtió en la persona de más edad en viajar al espacio.
Funk intentó, sin éxito, convertirse en astronauta en los años 60, en el marco de un programa privado para incorporar mujeres a la carrera espacial. La NASA no permitió que volaran mujeres así que ni ella ni sus colegas, conocidas como las Mercury 13, pudieron hacer su sueño realidad.
Este lunes, Jeff Bezos vuelve a destacar el papel de las mujeres en el espacio con esta misión suborbital 100% femenina, la NS-31.
El despegue del turismo espacial
Con estos vuelos suborbitales que realizan tanto Blue Origin como Virgin Galactic, empresa del magnate Richard Branson, se están consolidando las primeras experiencias de turismo espacial. Hasta ahora ya han volado con Bezos más de medio centenar de personas y aunque Blue Origin no ha publicado el coste de sus viajes suborbitales, los de Virgin Galactic, que tienen un esquema similar, cuestan actualmente 600.000 dólares (526.000 euros), el triple de lo que inicialmente se barajó hace más de una década.
En general, se considera que una persona es astronauta cuando ha volado por encima de los 100 kilómetros de altitud sobre el nivel del mar, que es donde se ha establecido la llamada línea de Kárman, que marca el límite entre la atmósfera y el espacio exterior. Por ello, estos turistas espaciales que hacen vuelos suborbitales de unos pocos minutos pueden presumir de serlo aunque naturalmente la preparación de los astronautas profesionales que hacen estancias en la Estación Espacial Internacional (ISS) y de los astronautas privados que van a la plataforma orbital es mucho más larga, completa e intensa.
La mayoría de astronautas en las agencias espaciales siguen siendo hombres, aunque desde mediados de los años 80 ha aumentado significativamente el número de mujeres en el espacio, en particular en la NASA, que sin embargo no asignó una misión a una mujer hasta 1983. Ese año, Sally Ride se convirtió en la primera estadounidense en subirse a una nave espacial.
Hay que recordar que tras el vuelo pionero de Valentina Tereshkova en 1962, tuvieron que transcurrir 19 años hasta que otra mujer, la soviética Svetlana Savitskaya, voló a bordo de la nave Soyuz T-7, en 1982.
Si todo va bien, este lunes otras seis mujeres se sumarán a la lista de astronautas que han viajado al espacio.