Con las elecciones provinciales próximas a concretarse, la Legislatura de Jujuy está sin sesiones ni actividad en las comisiones. La oposición ha cuestionado que desde hace semanas no se realizan reuniones en la Casa de Piedra porque muchos diputados están abocados a la campaña electoral.
"La Legislatura no deja de funcionar, siempre hay actividades", dijo una diputada oficialista
En la Casa de Piedra no hay sesiones ni labor de comisiones en la Casa de Piedra, pese a ello, la legisladora radical Mariela Ortiz dijo que siguen trabajando, a la par de la campaña y pueden “cubrir ambas cosas”. Además, hizo mención a las medidas impositivas anunciadas por el gobierno y a la Ley de Coparticipación que continúa sin ingresar al recinto.
Consultada al respecto, la legisladora oficialista Mariel Ortiz dijo que “siempre hay actividades ” y “ nunca deja de funcionar la Legislatura ” además de remarcar que “ pueden cubrir ambas cosas ” haciendo mención a la campaña política de cara a los comicios.
La diputada además hizo mención a un convenio firmado con la Universidad Nacional de Jujuy, al reciente anuncio del gobernador Carlos Sadir de medidas de “alivio fiscal y estabilidad laboral” para estatales y a las demoras en el ingreso del proyecto de Ley de Coparticipación en el recinto.
Convenio Legislatura - UNJu
“Estábamos trabajando ya hace un tiempo conjuntamente con la Universidad Nacional de Jujuy, con la Facultad de Ciencias Económicas, un programa de apoyo interinstitucional, de colaboración para poder fortalecer todo lo que es la digitalización de lo que sería la biblioteca de la Legislatura, el archivo histórico con el que también contamos acá en nuestra casa. Hemos trabajado con profesionales de la universidad que han ido capacitando al personal de la legislatura para poder llevar adelante todo este proceso de modernización, de digitalización, pero fundamentalmente de intercambio de material de nuestra biblioteca con la biblioteca y el repositorio de la universidad, que es muy valioso, muy importante. El Big Data que tiene también la universidad, que nos permite acceder a muchos datos reales, concretos de la realidad de Jujuy, y que nos permitiría seguramente fortalecer fundamentos de proyectos de leyes que se puedan impulsar con todos estos datos que vamos a tener al alcance.
Labor legislativa y trabajo en comisiones
“En realidad las comisiones se conformaron después del lanzamiento del periodo de sesiones ordinarias. Hemos venido trabajando en muchas actividades que lo hemos hecho acá tanto la comisión de salud que integró como estado hace poco tiempo con todo lo que es el futuro lanzamiento de la carrera de medicina que vinieron a informarnos todo el equipo médico, hemos estado en la comisión de cultura y turismo justamente en estos momentos está por iniciar un acto que tiene que ver con los 10 años de la sanción de la ley nacional que reconoce a la bandera nacional civil como símbolo patrio nacional, así que estamos junto al Instituto Belgraniano en esa actividad también ahora. Siempre hay algunos temas para tocar, ingresaron muchos proyectos cuando se dieron ingreso a los proyectos y sí, seguramente que también hay legisladores que están en el interior, al frente de lo que es la campaña política, legisladores de todos los partidos, porque están abocados un poco también a lo que es ese trabajo, ese rol, pero bueno, la legislatura no deja de funcionar, siempre hay actividades acá y bueno, así nos organizamos para poder cubrir ambas cosas”.
¿No está previsto tampoco convocatorias a sesión? “No, por ahora no, bueno, esta semana es una semana corta, el feriado del jueves que viene, así que esta semana no va a haber sesión. Y ya tenemos el 11 de mayo ya las elecciones esperemos que puedan participar los jujeños y jujeñas que puedan optar por el mejor proyecto para que Jujuy siga creciendo y sigamos adelante con paso firme en momentos complicados. Generalmente la labor parlamentaria se reúne los días martes ahí fijan, digamos, así que todavía no sabríamos si hay o no sesión la semana que viene”.
Anuncio de medidas impositivas del gobernador
“Yo creo que hay muchos sectores de la economía, sobre todo pequeñas empresas, sectores de emprendedurismo que de alguna manera trabajan desde un nivel quizás no a gran escala, pero que sin embargo todo lo que son los impuestos siempre cuesta poder cubrirlo más en estas épocas donde verdaderamente donde uno va la suba de las tarifas, la luz, el gas que permanentemente golpean al bolsillo de la gente, los salarios, sinceramente una situación difícil que debemos afrontarla y que desde la provincia se ha tomado la decisión de seguir con algunos subsidios con lo que tiene que ver con la luz con algunos subsidios que tienen que ver también con el pasaje de colectivos, el BEGU. Ahora con estos anuncios del gobernador, creo que para el sector empresarial, del PYME es un sector muy importante para el turismo, que tiene un motor fuerte en nuestra provincia, más allá de que estos últimos años en el país vemos que un poco ha venido decayendo los servicios turísticos y creo que en este momento eso va a ser de gran ayuda para el sector”.
Ley de Coparticipación
“No, las reuniones se están haciendo dentro del ámbito del Poder Ejecutivo. El gobernador ha venido teniendo reuniones todo este tiempo con los intendentes y comisionados municipales para poder ya definir el proyecto que estaría ingresando a la Legislatura. Así que ya es un proyecto que va a venir trabajado en ese sentido con el aporte de todos los intendentes, intendentas y comisionados municipales de Jujuy. Ese proyecto seguramente, como todos los proyectos, van a pasar a las comisiones y ahí se hará un proceso también de conversación con los intendentes, más allá de que ya ellos están convocados a través del Poder Ejecutivo pero nosotros siempre también desde el espacio de cada comisión, es el de trabajo en donde también se invita a los actores para poder escuchar las opiniones así que en ese sentido seguramente que lo vamos a tratar en comisión”.