Jujuy | Licitación | Vía parking | estacionamiento

Licitación de Vía Parking: a puertas cerradas, sin acceso de la prensa y en total hermetismo

En la instancia de apertura de sobres de oferentes no se permitió el ingreso de los medios y los funcionarios a cargo del proceso no supieron brindar información al respecto ya que aseguraron desconocer del tema.

  • La Municipalidad de San Salvador de Jujuy avanza con el proceso de licitación de la concesión del servicio de estacionamiento medido.
  • Pese a ser un hecho púbico, durante la apertura de sobresse prohibió el acceso de la prensa.
  • Al consultar a los funcionarios a cargo que llevaron adelante la instancia, no supieron dar detalles y reconocieron desconocer el tema.
  • A través de un parte de prensa emitido desde el municipio, se confirmó que solo hubo un oferente interesado.

En una nueva maniobra sospechosa, a puertas cerrada y con más dudas que certezas, este lunes se realizó la primera apertura de sobres de los oferentes interesados en participar del proceso de licitación de la concesión del servicio de estacionamiento medido y tarifado que actualmente se cobra a través de la aplicación Vía Parking.

Y es que una instancia de carácter público, como es una licitación, que debiera realizarse de manera transparente y abierta a la consulta de los propios usuarios, contrariamente en esta ocasión se realizó bajo un total hermetismo, a puertas cerradas, restringiendo el acceso de la prensa, y con muy escasa información.

Pasadas las 10:00 de la mañana, cuando un equipo de Canal 2 de Jujuy intentó tener acceso a la instancia de apertura de sobres que se realizó en el edificio municipal de avenida El Éxodo, se le restringió el ingreso por no contar con autorización del área de prensa municipal.

Embed - Licitación de Vía Parking: el proceso se hace a escondidas de la prensa y levanta sospechas

Ante la negativa, y con el fin de recabar información acerca del proceso de licitación, se acudió al director de Compras y Suministros, Ariel Solis, quien está al frente de estas instancias, pero advirtió que en esta oportunidad no había participado del evento pero que en su lugar lo había hecho la subdirectora, Natalia Lovito.

Consultada la funcionaria, se mostró desconcertada ya que aseguró tampoco haber estado en la apertura de sobres y por lo tanto no contaba con información al respecto.

Esto hace inferir que el proceso licitatorio no se habría desarrollado bajo las condiciones de transparencia que requiere una instancia de este tipo, ya que ni siquiera habría estado garantizada la presencia de los funcionarios a cargo.

estacionamiento tarifado via parking.jpg

Un solo oferente en una licitación nacional

En horas de la tarde, desde el Municipio se emitió un parte de prensa confirmando que en la mañana se había efectivizado la apertura de sobres de dos licitaciones: una relacionada con la adquisición de indumentaria para el personal de la Dirección de Tránsito y Transporte, y otra, de carácter nacional, vinculada al servicio de estacionamiento medido.

En el comunicado se advierte que ambos procesos fueron encabezados por Solís y Lovito, quienes brindaron declaraciones respecto a ambas instancias.

En cuanto a los resultados, Solís especifica que, en la licitación de indumentaria para el personal de Tránsito, se presentaron dos oferentes, mientras que en la de estacionamiento medido hubo un solo oferente al llamado de licitación. Aclaró que, “toda la documentación de las licitaciones ha quedado ya en estado de ser analizadas para luego proseguir con los trámites respectivos”.

Por su parte, Natalia Lovito, subdirectora de Compras, destacó la continuidad de las aperturas de sobres: “recordemos que la semana pasada se realizaron aperturas de sobres y esta semana continúan, la verdad es que estamos en un periodo de apertura de sobres, de licitaciones y así continuaremos. Como recién dijo el director, todo corresponde al seguimiento de los expedientes”.

Más allá de las contradicciones y el hermetismo con el que se trató el tema, retaceando la información, llama la atención que solo haya habido un oferente en la licitación de la concesión del servicio de estacionamiento medido, ya que la convocatoria se realizó a nivel nacional, buscando ampliar las propuestas.

image.png

Si bien no se confirmó, todo indica que hasta el momento la única empresa que se habría presentado es la misma que actualmente está al frente de Vía Parking, buscando dar continuidad a la concesión que ya ostenta.

Otra incertidumbre más que deja este dudoso y poco transparente proceso de licitación.

Dejá tu comentario