Jujuy | Maimará | CLASES | escuelas

Con recursos de Cooperadora, escuela de Maimará busca iniciar las clases en condiciones

A pocos días para el inicio de la actividad áulica, responsables escolares buscan tener en condiciones los establecimientos. Con el pago de la Cooperadora Escolar se pueden realizar arreglos inmediatos. En Maimará, el aporte económico por un alumno es de $8.000

  • Quedan pocos días para el inicio de clases en Jujuy.
  • Los establecimientos educativos buscan llegar en condiciones.
  • Las cooperadoras escolares destinan recursos para arreglos inmediatos.

Los establecimientos educativos buscar dejar en condiciones la infraestructura de los edificios escolares. Muchos realizan mejoras con los recursos que se recaudan desde la cooperadora, pero hay otros arreglos que indefectiblemente requieren un presupuesto mayor que debe emanar desde el Ministerio de Educación.

Recientemente, la ministra de Educación de la provincia, Miriam Serrano, remarcó que el pago de la Cooperadora no es obligatorio.

En diálogo con Radio 2, Amara Espinoza, secretaria de la Cooperadora de la Escuela Nº13 "Dr. Ernesto E. Padilla" de Maimará, detalló la metodología que implementan con el pago que realizan los padres a la cooperadora en ese establecimiento, ya que con los aportes de los padres se pueden hacer arreglos de manera inmediata en la escuela.

“Venimos trabajando desde 2023, y hemos hecho pintura de salón, de las aulas, queremos arreglar algunas filtraciones del techo, y hemos presentado notas al ministerio para arreglar los baños, pero hasta el momento no tuvimos respuesta. Nosotros podemos hacer pequeños arreglos nada más”.

En relación al monto, la docente explicó que éste se estipula en asamblea de socios el año anterior. “Si el padre no puede hacer un aporte económico, se puede dar un aporte como contraprestación, ya que es una mejora para el establecimiento. A veces hacen falta elementos de limpieza, material didáctico que los docentes necesitan y la cooperadora puede aportar”.

Asimismo, Espinoza dijo que quieren comenzar este ciclo lectivo con las aulas en condiciones, pintadas, y lo que más les urge es el arreglo de los sanitarios. “Vino gente de infraestructura escolar pero aún no sabemos qué relevaron, debemos reunirnos para saberlo”, aclaró.

En este establecimiento primario que tiene una matrícula de 407 alumnos (de acuerdo al ciclo 2024), la cuota por cooperadora en Maimará está en $8.000 por alumno, si son dos hermanitos $12.000 mil, y tres hermanitos $15.000.

Por último, la docente dejó en claro que el pago de la cooperadora no es obligatorio.

“Con lo que pagan los padres, tratamos de hacer arreglos para el establecimiento. Ahora tenemos que hacer el balance del 2024. La cooperadora estuvo acéfala durante muchos años. Nosotros emitimos factura para los padres cuando vienen a pagar la cooperadora. Los padres pueden consultar en qué se gasta, están las boletas disponibles. Los padres nos consultan y nosotros le aclaramos que no es un pago obligatorio, es voluntario”.

Dejá tu comentario