Mundo | Papa Francisco | iglesia católica | Vaticano

El Papa Francisco rompió con la tradición del Vaticano y planeó su propio funeral

El pontífice argentino modificó las reglas de las exequias papales para que sean más simples y reflejen su humildad.

A fines de 2023, cuando la salud de Francisco ya preocupaba a muchos, el Papa habló sobre su propia muerte con la periodista mexicana Valentina Alazraki. En esa conversación, reveló su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, en lugar de la tradicional Basílica de San Pedro en el Vaticano.

“Ya está preparado el lugar”, aseguró Francisco, mostrando su devoción por el ícono bizantino de la Virgen Salus Populi Romani.

El miércoles 20 de noviembre de 2024, el Vaticano publicó una nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro que regula los rituales de las exequias papales, modificado por deseo de Francisco para simplificar el proceso.

La Oficina para las Celebraciones Litúrgicas realizó una profunda revisión del libro, adaptándolo a la Constitución Prædicate Evangelium de 2022.

image.png
El papa Francisco recorre la plaza de San Pedro en su papamóvil tras ofrecer la bendición Urbi et Orbi ("a la ciudad y al mundo" en latín) en la misa de Pascua oficiada por el cardenal Angelo Comastri en la plaza de San Pedro del Vaticano, el domingo 20 de abril de 2025.(AP Foto/Gregorio Borgia)

El papa Francisco recorre la plaza de San Pedro en su papamóvil tras ofrecer la bendición Urbi et Orbi ("a la ciudad y al mundo" en latín) en la misa de Pascua oficiada por el cardenal Angelo Comastri en la plaza de San Pedro del Vaticano, el domingo 20 de abril de 2025.(AP Foto/Gregorio Borgia)

Los cambios más importantes en el ritual

Entre los cambios más destacados se encuentra que la constatación de la muerte ya no será en su habitación, sino en la capilla privada. El cuerpo del Papa será expuesto a los fieles en la basílica de San Pedro dentro del ataúd abierto, y no más colocado sobre una plataforma elevada.

Además, el cuerpo será expuesto directamente en la Basílica del Vaticano, sin el tradicional catafalco y sin los tres féretros de ciprés, plomo y roble. En su lugar, se utilizará uno simple de madera.

También se incluyeron indicaciones para una posible inhumación fuera de la Basílica Vaticana, en línea con su deseo de ser enterrado en Santa María la Mayor.

El arzobispo Diego Ravelli, maestro de las Celebraciones Litúrgicas, explicó que la nueva edición busca resaltar que el funeral del papa es el de un pastor y discípulo de Cristo, no el de un poderoso del mundo.

Se simplificaron títulos pontificios y se revisaron las estaciones del ritual, adaptándolas a las sensibilidades teológicas actuales.

image.png
El papa Francisco el 7 de junio de 2023 en una misa por Santa Teresa. REUTERS/Yara Nardi

El papa Francisco el 7 de junio de 2023 en una misa por Santa Teresa. REUTERS/Yara Nardi

Un legado de humildad

Francisco, quien fue el 266º pontífice de la Iglesia Católica, dejó un legado de humildad y sencillez que se refleja en estos cambios. La nueva edición del Ordo es más ágil y precisa, un instrumento esencial para las exequias del sucesor de Pedro.

Con estos cambios, Francisco no solo dejó su marca en la Iglesia, sino también en la manera en que será recordado y despedido, fiel a su estilo humilde y cercano.

FUENTE: TN

Dejá tu comentario