- Los trabajadores de la sanidad rechazan el 10% ofrecido por el gobierno jujeño.
- Consideran insuficiente la oferta salarial y este martes concretaron una jornada de protesta.
Paro y movilización de ATSA: "No llegamos a fin de mes"
Crece el rechazo al ofrecimiento salarial del 10% que dio el gobierno de la provincia a los trabajadores estatales en el marco de las paritarias 2025. El sindicato de la sanidad marchó hacia Casa de Gobierno y se declaró en estado de alerta.
Tal como habían adelantado días atrás, el gremio ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad) que agrupa a los trabajadores de la sanidad decidió este martes concretar un paro con movilización hacia Casa de Gobierno.
En diálogo con Radio 2, Viviana López, secretaria general del sindicato, enumeró los motivos por los que este martes llevaron a marchar hasta la sede del Ejecutivo.
“Decidimos salir y aunar fuerzas y salir al frente porque no estamos de acuerdo con el ofrecimiento de aumento salarial del gobierno. Es un 5% por el mes de febrero. Nos parece muy poco, no nos alcanza. La mayoría de los trabajadores tenemos modelos familiares constituidos por 5 o 6 personas y a veces uno solo es el que trabaja, y un sueldo de 500 o 600 mil pesos no alcanza para llegar a fin de mes. La ayuda escolar también es miserable”.
Asimismo, López se refirió a las condiciones laborales.
“Consideramos que cuando estábamos en pandemia éramos necesarios, ahora nos descartan. Hay mucho maltrato por parte de nuestros supervisores, de nuestros jefes. Nos falta con tención. Necesitamos que los trabajadores de salud estemos mejor pagos para llevar tranquilos el pan a su casa”.
La referente aclaró que la medida de fuerza se lleva a cabo sin descuidar la atención en los nosocomios de la provincia.
“Tenemos trabajadores de muchos lugares de la provincia. Tenemos un buen acatamiento y hacemos paro respetando guardias mínimas porque trabajamos cuidando seres humanos y no los podemos abandonar”.
López reiteró los pedidos que llevaron las autoridades del gobierno provincial, pero hasta el momento no fueron considerados.
“Hicimos una solicitud de la paritaria donde pedimos que se nos del boleto gratuito para los trabajadores del sistema de salud; la canasta básica, pero hasta el momento no hemos tenido esa respuesta. No podemos llegar a fin de mes, es la preocupación que tenemos. Ha subido el pan, la carne, y los sueldos nos alcanza apenas para costear el transporte”.
Por último, la referente del gremio que agrupa a los trabajadores de la sanidad, dijo que se analizarán los pasos a seguir.
“Estamos en alerta, termina la movilización, tendremos reuniones con delegados de la provincia y ahí vamos a tomar las medidas que consideremos oportunas”.