Jujuy | TURISMO | gastronómicos y hoteleros | Maimará

Dura respuesta de gastronómicos y hoteleros al ministro de Turismo

El funcionario provincial Federico Posadas había declarado que el sector debía mantener o bajar los precios para ser más competitivos. Un empresario gastronómico de Maimará consideró que el gobierno no traza políticas estratégicas para beneficiar al sector.

Recientemente, el ministro de Cultura y Turismo de la provincia, Federico Posadas, dijo en un medio local que "están hablando con todas las cámaras para que el tema precios se sostenga o incluso baje. Los que subieron mucho los precios no les ha ido bien. Los que los mantuvieron o bajaron, están trabajando mejor”, y añadió que “hay que ser más competitivos”.

Estas declaraciones no cayeron bien en el sector hotelero y no tardaron en llegar reacciones. En diálogo con Radio 2, Lito Mora, un empresario gastronómico de la localidad de Maimará, fue contundente en su respuesta hacia el funcionario.

Deja mucho que desear porque las tasas municipales y los servicios no bajan. A nosotros bajar los precios con la inflación se nos dificulta y no se pueda poner en práctica lo que dice el ministro. El fin de semana de Semana Santa muchos hoteleros tuvimos que mantener o bajar el precio ya que la gente busca precio en hotelería y gastronomía. En la práctica no nos conviene porque no nos es redituable. Deja mucho que desear porque las tasas municipales y los servicios no bajan. A nosotros bajar los precios con la inflación se nos dificulta y no se pueda poner en práctica lo que dice el ministro. El fin de semana de Semana Santa muchos hoteleros tuvimos que mantener o bajar el precio ya que la gente busca precio en hotelería y gastronomía. En la práctica no nos conviene porque no nos es redituable.

Embed - Dura respuesta de gastronómicos y hoteleros al ministro de Turismo

En este sentido, Mora expresó que el sector guardaba cierta esperanza de crecimiento con el tren turístico, pero no fue así.

“Los gastronómicos y hoteleros estamos desilusionados porque con el tren pensamos que iba a resurgir más la actividad. Tampoco hay una expectativa de que el gobierno provincial tenga una estrategia porque, por más que nosotros hagamos promociones, la provincia no crea o incentiva promociones o que los gastronómicos podamos acceder a otras alternativas para que el turista vuelva a elegir Jujuy”.

El ministro Posadas declaró: “Semana Santa fue buena: teníamos reservas que rondaban el 60% y terminamos con un 80% de ocupación. El promedio nacional fue del 70%, así que estuvimos un 10% arriba”.

image.png

La respuesta del empresario gastronómico de Maimará fue contundente:

“En Semana Santa no hemos tenido los restaurantes y hoteles llenos. El ministro dijo que hubo 80% de capacidad estaba muy equivocado porque en la provincia, hoteleros y gastronómicos amigos nos dijeron que estuvo muy flojo. Creo que el máximo que hemos tenido creo yo fue un 60%”

Por último, Mora apeló a que el gobierno provincial planifique una estrategia para beneficiar a varios sectores.

“Somos una provincia que genera energía, pero los jujeños pagamos una de las tasas más altas. El gobierno deja mucho que desear porque el gobierno provincial debería explicar ciertas cosas para que los prestadores de servicios podamos ser beneficiados porque movemos la economía, al irnos bien, y podamos construir con mano de obra de la Quebrada. Tendríamos que plantear bien cómo puede el gobierno revertir esto”.

image.png

Dejá tu comentario