- Vecinos del barrio Cerro Las Rosas constantemente solicitan obras del municipio pero no tienen respuestas.
- El estado de las calles es una verdadera preocupación.
- Los pastos altos generan inseguridad y proliferación de alimañas.
¡Una jungla! El camino que realizan los vecinos para llegar al barrio Cerro Las Rosas
Residentes manifestaron su bronca ante pastizales altísimos, poca iluminación, calles anegadas y la inacción de las autoridades desde hace muchos años.
El barrio Cerro Las Rosas está a la vera de la Ruta Nacional 9, a tan solo 15 minutos del centro de San Salvador de Jujuy.
Vecinos del lugar comentaron la odisea de transitar por la intersección de calle vuelta de Rocha y prolongación Olavarría. Donde los pastizales nos brindan postales similares a los de una selva. Es importante mencionar que en este lugar que colinda con Ruta 9, hay una parada de colectivos. “Los vecinos pasan por ahí con la inseguridad de ser asaltado por tantos yuyos altos que hay. Nos sentimos abandonados por las autoridades”. Además de la proliferación de diversas alimañas y mosquitos.
Otra residente del lugar agregó que la iluminación es muy pobre para la cantidad de pastizales altos que hay en ese sector del barrio, “es un peligro, porque tenemos que cruzar caminando entre medio de los pastos para llegar a la parada de colectivos”.
Asimismo, informaron que se presentaron notas durante varios años, “y la verdad que se acuerdan del barrio en la época de la peregrinación hasta la cruz (Semana Santa). En esa fecha esta calle es muy transitada pero es el único momento del año en el que vienen las maquinas y acondicionan el lugar, pero una vez que pasa eso ya se olvidan para todo el año. Yo por eso me pregunto: ¿Quién nos va a pagar los daños vehiculares?”.
Pésimo estado de las calles
Otra de las problemáticas que presentan en el sector es el estado de las calles ya que durante la época estival, debido a las fuerte lluvias, se socavan diversas arterias a veces hasta un metro y medio de profundidad. “La lluvia se lleva todo el ripio y deja zanjones, cordones cuneta al descubierto. Ya son más de 30 años, que no tenemos respuestas. Cuando pasan la maquina ponen ripio y cuando llueve el sedimento va a parar al puente que divide con Moreno, además pasan por el lugar que les conviene”.
Como medida preventiva, los vecino pusieron cubiertas de autos con piedras para poder rellenar las calles y transitar por los cráteres que se presentan en la zona. Pero eso no cubre el daño vehicular o los accidentes que se pueden producir durante la noche.