La Secretaría de Educación, perteneciente al Ministerio de Capital Humano, confirmó días atrás la continuidad del programa de vouchers educativos que comenzó en 2024, con la idea de aliviar el bolsillo de las familias y cubrir una parte de la cuota. Ahora se conoció un nuevo requisito para acceder al beneficio.
Vouchers educativos: el nuevo requisito para acceder al beneficio
La Secretaría de Educación relanzó el programa que en 2024 benefició a miles de familias de todo el país. Este año, el Ministerio de Capital Humano sumó un nuevo requisito para acceder al programa.
La medida del gobierno impulsada desde el año pasado incluye a los tres niveles educativos (jardín, primario y secundario), pero no está destinada a todos los establecimientos, sino únicamente a los que son de gestión privada con una subvención estatal del 75% o superior.
El nuevo requisito para acceder a los vouchers educativos del Gobierno
La inscripción para la nueva convocatoria se abre este lunes 21 de abril y habrá tiempo de anotarse hasta el 16 de mayo inclusive. A diferencia del año pasado, el Gobierno prevé mantener el beneficio hasta diciembre, pero sumó un requisito para sostenerlo a lo largo del ciclo.
“El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resuelve la extensión del Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025″, indicó la cartera conducida por Sandra Pettovello en su página web.
Para postularse, el adulto responsable debe registrarse en Mi Argentina y completar el formulario en la plataforma del Programa, con los datos de los menores a su cargo, incluyendo nivel educativo, grado e institución a la que asisten.
Una vez registrado, el titular deberá proporcionar información personal, datos del estudiante y detalles de la institución educativa. La institución debe confirmar la inscripción y los datos proporcionados. El estado de la solicitud también puede chequearse en la web.
Qué requisitos se necesitan para acceder a los vouchers educativos 2025
Aquellas personas que deseen acceder al beneficio deberán cumplir una serie de requisitos para recibir el beneficio: la suma de los ingresos del grupo familiar no puede ser superior a $2.077.824 (que equivale a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles) y debe ser alumno regular de la institución educativa al momento de inscribirse.
Ahora, se sumó un nuevo requisito: las instituciones le deberán informar cada tres meses al Ministerio de Capital Humano que las familias que reciben el voucher estén al día con las cuotas. En caso de irregularidades, se suspenderá el envío del aporte.
Cómo inscribirse y pagar los voucher educativos
- Registrarse en Mi Argentina.
- Completar el formulario en el sitio oficial del programa con los datos personales y educativos de los menores a cargo.
- Las instituciones adheridas al programa deberán certificar la regularidad académica de los alumnos.
Una vez hecha y validada la inscripción, además de confirmada la adjudicación, el pago estará a cargo de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social). Por eso es importante tener actualizado el CBU correspondiente en el apartado Mi Anses.
Por el momento no se trascendieron cifras exactas de este beneficio para su edición 2025. Sin embargo, en la edición 2024, el monto del voucher era del 50% del valor del arancel programático de jornada simple informado por cada jurisdicción o, en su defecto, estimado por la Secretaría de Educación en función de casos testigo.